Art Madrid'25 – David Rodríguez Caballero – 15 de septiembre de 2014 (2014)

David Rodríguez Caballero | 15 de septiembre de 2014

David Rodríguez Caballero

15 de septiembre de 2014, 2014

Acero y latón

200 x 34 x 19 cm

Aurora Vigil-Escalera

Gijón, España

Programa General A5

sobre David Rodríguez Caballero

Palencia, 1970

David Rodríguez Caballero reside en Nueva York desde 2011 es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Escultor de líneas depuradas, emplea habitualmente materiales como el aluminio, el latón y el bronce, jugando con las refracciones lumínicas sobre las superficies. También experimenta en otros terrenos plásticos con la obra sobre vinilo, además de realizar incursiones en el campo de la joyería. El trabajo de Rodríguez Caballero ha sido expuesto en galerías, museos e instituciones públicas de todo el mundo, entre las que destacan el Museo de Arte Moderno de Moscú, el Museo Würth de La Rioja, el Museo Fundación Oteiza y otras instituciones en Europa y Estados Unidos.

Ha participado en numerosas ferias de arte como la International Contemporary Art Fair de Miami, TEFAF Maastricht, Contemporary Istanbul, Art Basel Hong-Kong, MACO de MéxicoArt Río, ARCO y Estampa. Cuenta en su haber con numerosos premios como el Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996), entre otras.

sobre sus obras

Rodríguez Caballero es un escultor de líneas depuradas para el cual la luz es uno de los protagonistas de su obra. Las refracciones lumínicas sobre las distintas formas y materiales que utiliza, entre los cuales destaca el aluminio, el latón y el bronce, configuran la base conceptual y también estética de su producción. Sus creaciones escultóricas parten inicialmente de los pliegues, hasta la incorporación de la curva, que trae consigo la novedad del movimiento y la expansión de la pared al bulto redondo, generando nuevas relaciones con el espacio en el que se ubica. El juego de lo cóncavo y lo convexo, de las curvas que se expanden o se contraen generan unas esculturas que ganan en organicidad. También experimenta en otros terrenos plásticos con la obra sobre vinilo e incursiones en el campo de la joyería, donde aparece por primera vez la línea curva que traslada luego al gran formato.

Obras destacadas

Alba Lorente | CZ3

Alba Lorente

CZ3, 2025

Tinta china y papel sobre cinta de carrocero en bastidor

100 x 73 x 3 cm

Antonio Ovejero | El Perro de Fu

Antonio Ovejero

El Perro de Fu, 2025

Oleo sobre tabla

180 x 140 x 4 cm

José Antonio Bernad | Sueño con pez rojo

José Antonio Bernad

Sueño con pez rojo, 2025

Óleo sobre madera

86 x 62 x 4 cm

LIN Shih-Yung | Like The Garden of Earthly Delights-3

LIN Shih-Yung

Like The Garden of Earthly Delights-3, 2024

Acrílico sobre papel «Nube de dragón», lienzo

80 x 116.5 cm

María Aranguren | Macla verde

María Aranguren

Macla verde, 2023

Mixta. Policarbonato celular

40 x 23 cm

Suling WANG | The Verdant Zone

Suling WANG

The Verdant Zone, 2022-2023

Acrílico y óleo sobre lienzo

193 x 130 x 5 cm

Tiffany Alfonseca | Y Como se lo Digo

Tiffany Alfonseca

Y Como se lo Digo, 2025

Acrílico y lápices de color sobre lienzo

140 x 112 x 3 cm

10.045,00 €