Art Madrid'25 – Miquel Navarro – Retablo en alumunio (2013)

Miquel Navarro | Retablo en alumunio

Miquel Navarro

Retablo en alumunio, 2013

Aluminio

90 x 63 x 5 cm

Shiras Galería

Valencia, España

Programa General A3

sobre Miquel Navarro

Mislata (Valencia), 1945

Miquel Navarro, es uno de los destacados representantes de lo que se conoce como Nueva Escultura Española. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Nacional de la Asociación de Críticos de Arte ARCO 95, entre otros. Asímismo, es declarado Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y su obra se encuentra en innumerables museos, colecciones y grandes ciudades europeas como: Madrid, Barcelona, Bruselas, Valencia etc. Cabe destacar su extensa presencia en numerosos museos y colecciones de gran calibre como: The Solomon R. Guggenheim Museum New York, Musée National Centre d´Art Georges Pompidou París, Museo Guggenheim de Bilbao, Reina Sofia, Ivam, Museo de Arte contemporáneo de Sofía Imbert Caracas, Museo Wurth Künzelsau, Museo Lehmbruck Duisburg, Macba, Meiac, Mie Prefectural Art Museum Mie en Japón, Fundación Joseph Suñol, Fundación Lambert Bruselas, Colección Banc Sabadell. Así como la reciente creación de su propia fundación con el objetivo de preservar su legado, promover el conocimiento y la divulgación de su obra y su figura al tiempo que se fomenta la creación y conservación del patrimonio cultural.

sobre sus obras

El trabajo de Miquel Navarro está totalmente ligado a su biografía, ya que los recuerdos de su infancia son determinantes a la hora de configurar la obra de este escultor, donde entre las figuras humanas y los símbolos fálicos aparecen también chimeneas de viejas fábricas y elementos arquitectónicos que remiten al paisaje que veía de pequeño. Su infancia en Mislata, población en la que se mezclaba el elemento agrícola y el industrial, y a la vez el contraste entre el ambiente rural y la ciudad de Valencia, son totalmente identificables en toda su trayectoria, como el uso de la arcilla, material que sigue utilizando en sus ciudades, cuyos edificios se erigen también en hierro, acero y aluminio. Siempre incansable, universal y en constante evolución, este singular artista trabaja por pura pasión creativa y asegura que mantiene la necesidad de crear. Especializado en la elaboración de paisajes escultóricos, ciudades, instalaciones y montajes de pequeños elementos variables que conjugan escultura y arquitectura desde distintos lenguajes, para conducirnos, por variados caminos creativos, hacia emociones estéticas únicas. Todo ello realizado con distintos materiales como el barro, plomo, zinc, vidrio, piedra, yeso y acero, que le dotan al conjunto de una sensualidad de orden mediterráneo-cruzada con ciertos guiños conceptuales, y que, en muchos casos, destilan un profundo erotismo casi primitivo.

Obras destacadas

Alba Lorente | CZ3

Alba Lorente

CZ3, 2025

Tinta china y papel sobre cinta de carrocero en bastidor

100 x 73 x 3 cm

Antonio Ovejero | El Perro de Fu

Antonio Ovejero

El Perro de Fu, 2025

Oleo sobre tabla

180 x 140 x 4 cm

José Antonio Bernad | Sueño con pez rojo

José Antonio Bernad

Sueño con pez rojo, 2025

Óleo sobre madera

86 x 62 x 4 cm

LIN Shih-Yung | Like The Garden of Earthly Delights-3

LIN Shih-Yung

Like The Garden of Earthly Delights-3, 2024

Acrílico sobre papel «Nube de dragón», lienzo

80 x 116.5 cm

María Aranguren | Macla verde

María Aranguren

Macla verde, 2023

Mixta. Policarbonato celular

40 x 23 cm

Suling WANG | The Verdant Zone

Suling WANG

The Verdant Zone, 2022-2023

Acrílico y óleo sobre lienzo

193 x 130 x 5 cm

Tiffany Alfonseca | Y Como se lo Digo

Tiffany Alfonseca

Y Como se lo Digo, 2025

Acrílico y lápices de color sobre lienzo

140 x 112 x 3 cm

10.045,00 €