Alejandra Glez

Alejandra Glez | Serie Mar de Fondo. Ausencia

Alejandra Glez

Serie Mar de Fondo. Ausencia, 2018

Caja de luz, textil, iluminación LED y moldura de aluminio

127 x 200 cm

sobre Alejandra Glez

La Habana (Cuba), 1996

Alejandra Glez cursó en la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana, recibió talleres de fotografía en la Universidad San Gerónimo, en la UNEAC y en Photo Camp National Geographic, entre otros, además de impartir sus propios talleres con representantes de la Escuela de Fotografía Activa de México en La Habana. Fundó junto a Andrés Levin Makro (Agencia de Fotografía en Cuba), ha publicado en webs y revistas como National Geographic Photo Camp y creado Still con HBO. Obtuvo la beca 2016-2017 de la Embajada de Noruega en Cuba. Dentro de sus numerosas exposiciones resaltan Cámara Lenta con el artista sueco Rodrigo Rivas, organizada y curada por la Embajada de la Unión Europea en Cuba y la galería Víctor Hugo de la Habana; Simulacros en Fábrica de Arte Cubana (F.A.C.); y la EFCH dúrate la Bienal de arte de la Habana en 2015. Forma parte de colecciones privadas y públicas entre la que se destaca la colección de arte cubano de Luciano Méndez que actualmente puede visitarse en el DA 2 de Salamanca, y que reúne la obra de un grupo importante de artistas cubanos contemporáneos.

sobre sus obras

A lo largo de toda su carrera como artista su obra ha girado en torno a un eje fundamental: el desnudo femenino. Pero en su caso particular le interesa ponerlo en un segundo plano al colocarlo frente a la mirada del público con una actitud absolutamente natural, y desplazando toda la atención a rostros cubiertos, ocultos como un patrón que se repite una y otra vez. El hecho de asumir una proyección social determinada proviene en gran medida de quiénes somos, cómo pensamos y de las vivencias que hemos tenido a lo largo de la vida. Y de ahí parten nuestros discursos, enfoques y actitudes. Es una serie donde Alejandra invita al espectador a mirarse por dentro, a dejar de juzgar la desnudez del cuerpo y empezarse a despojar y a desnudar de todos sus conflictos mentales.

Obras destacadas

Soledad Córdoba | Rito VII

Soledad Córdoba

Rito VII, 2019

Fotografía

100 x 150 cm

Isabela Puga | M_CB_01

Isabela Puga

M_CB_01, 2022

Técnica mixta y oro de 22 kt sobre madera

180 x 180 cm

4.850,00 €

David Delgado Ruiz | Los refugiados en las Meninas de Velázquez

David Delgado Ruiz

Los refugiados en las Meninas de Velázquez, 2017

Fotografía analógica

50 x 70 cm

1.800,00 €

Carmen Pastrana | Nicethingtos

Carmen Pastrana

Nicethingtos, 2019

Lápiz y acrílico sobre papel

51 x 50 cm

1.455,00 €

Diego Benéitez | Lo que me habla de ti

Diego Benéitez

Lo que me habla de ti, 2020

Óleo sobre tabla

120 x 150 cm

4.360,00 €