Gloria Pereda

Gloria Pereda | Torre de vigilancia. Serie Lonely planets

Gloria Pereda

Torre de vigilancia. Serie Lonely planets, 2016

Técnica mixta sobre lienzo

150 x 150 cm

sobre Gloria Pereda

Santander, 1966

Gloria Pereda es una artista multidisciplinar que trabaja principalmente la pintura y la instalación. Licenciada en Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid 1990. Beca Erasmus Akademie der Bildenden Künste de Munich, Alemania. En 1993 con el Grupo Antozoo, inauguran el Centro de Jóvenes Creadores Pabellón Florida de Madrid, desde entonces participa en numerosos proyectos expositivos, individuales y colectivos, simposios internacionales como Sianoja 2004, 100 artists for a museum en Casoria Contemporary Art Museum de Nápoles, Italia 2005; MMMart 2005 en Eslovenia o Sixteen en el CEARG de Guanajuato, México 2009. En 2007 exposición individual Galería Sen de Madrid, Domésticos en el Observatorio del Arte Arnuero 2008. En 2013 Colectiva Meaning Making en itinerancia por NY, Washington, Varsovia y Bruselas. En cons-trucción, Fundación BilbaoArte 2014; En 2017-18 participa en Affordable Art Fair Bruselas. Ha colaborado en proyectos colectivos como Arte Peatonal o 100 x 27 Mujeres Sinsombrero en la BCC de Cantabria. Y destacar la individual El lugar de las cosas, Sala Robayera Miengo 2018.

sobre sus obras

Su última obra, la serie arquitecturas provisionales, surge de la preocupación por el hombre y el espacio que habita. Se establece un doble lenguaje entre el fondo abstracto y la forma que sugiere dos niveles de realidad, dos dimensiones diferentes. Formas y objetos de la vida cotidiana que adquieren otros significados. Estructuras simples, extrañas perspectivas, geometrías de carbón, para tratar temas de la vida, del tiempo, el espacio que ocupamos y la relación con el entorno y con nosotros mismos.

La tensión entre fondo y forma, el juego de interacciones cromáticas, los elementos plásticos (materiales, texturas y calidades) y el propio acto de dibujar, son las claves para mirar mi pintura. Se cuestiona y problematiza con la bidimensionalidad del lienzo, como si la pintura aspirara a convertirse en objeto; en este caso, una arquitectura transparente que evoca lo inaccesible y lo precario del vivir, pero también representa la búsqueda de un espacio propio que nos invita a “mirar a través”.

Obras destacadas

Soledad Córdoba | Rito VII

Soledad Córdoba

Rito VII, 2019

Fotografía

100 x 150 cm

Isabela Puga | M_CB_01

Isabela Puga

M_CB_01, 2022

Técnica mixta y oro de 22 kt sobre madera

180 x 180 cm

4.850,00 €

David Delgado Ruiz | Los refugiados en las Meninas de Velázquez

David Delgado Ruiz

Los refugiados en las Meninas de Velázquez, 2017

Fotografía analógica

50 x 70 cm

1.800,00 €

Carmen Pastrana | Nicethingtos

Carmen Pastrana

Nicethingtos, 2019

Lápiz y acrílico sobre papel

51 x 50 cm

1.455,00 €