Jorge Hernández


sobre Jorge Hernández
Huelva, 1973
Con numerosas exposiciones a sus espaldas, Jorge Hernández ha participado en muestras individuales y colectivas en Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián… y fuera de España en países como Suiza, Bélgica, Inglaterra, Londres, Portugal, Francia, Bruselas, EE.UU y Perú. También ha estado presente en ferias como, ARCO, Context Art Miami, Art Lima, Art Madrid, Summa Art Fair, Just Mad, y la Feria de Arte de Lisboa. Así mismo cuenta con numerosos premios y becas en su haber, destacando entre ellos la Beca Vázquez Díaz que le fue concedida por la Diputación de Huelva en el año 2012. La obra de Jorge Hernández se encuentra en destacadas colecciones de arte nacionales e internacionales como el CAC de Málaga, la Fundación Antonio Banderas o la Colección Norlinda y José Lima, en Portugal, por citar algunas.
sobre sus obras
Los lienzos de Jorge Hernández recogen iconografías narrativas de reminiscencias cinéfilas. En ellas están presentes el cinema noir americano, el suspense hitchcokiano y referencias directas a directores como Kubrick. Cada obra, a la manera de un fotograma cuenta una historia y la pátina resinosa que las recubre encapsula las escenas otorgándoles atemporalidad y un cierto misterio. Jorge investiga constantemente en su obra sobre la condición humana, explorando para ello las posibilidades de la estética pop y la influencia que han ejercido sobre su trabajo figuras destacadas como Hopper o Hockney. Para ello se apropia de un imaginario tomado principalmente de las redes sociales y cuyos hallazgos plasma, en un solo fotograma, a través de historias íntimas repletas de descontextualizaciones, desenfoques y planos cinematográficos que resultan desconcertantes pero al mismo tiempo, sugerentes y atractivos.