Carmen Pastrana


sobre Carmen Pastrana
Madrid,
Mediante la utilización del dibujo y la pintura de una manera clásica, Carmen Pastrana nos habla en su obra de temas tan contemporáneos como son la fragilidad del ser humano ante lo externo a él así como ante lo desconocido e incontrolable, lo sublime. La mirada, la atención y el miedo son siempre los protagonistas. Su obra pretende desde sus primeros proyectos analizar a través de diferentes imágenes, la idea constante de mirarse los unos a los otros, el vigilarse, el controlarse... en busca de ese “aparentar”, disfrazando nuestro yo con lo que se espera de nosotros, falseando nuestra propia identidad.
sobre sus obras
El espacio platónico de la pura idea sirve a Carmen Pastrana como poderoso marco para conseguir efectos de una sutileza compositiva refinada y artificiosa, eso es claro, pero también se nos presenta como pantalla de proyección de sugerencias o contextos indeterminados que el espectador habrá de construir por sí mismo.
Oscar Alonso Molina
La obra de Carmen Pastrana se mueve entre la pintura y el dibujo. Habitualmente utiliza un fondo neutro e irreal que actúa como aislante. En la mayor parte de los casos, el blanco es el color que usa para los fondos. De manera aséptica deposita los diferentes elementos y comprueba como, al anular el ruido de fondo, estos se redefinen. Estas amalgamas compositivas producen encuentros paradójicos que frecuentemente funcionan como una agresión a lo posible. De algún modo, se trata de metáforas visuales abiertas a la reinterpretación y buscan establecer conexiones entre lo real y lo ficticio, sin que falte el humor, la ilusión y la fantasía.