Miguel Piñeiro


sobre Miguel Piñeiro
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 1976
Miguel Piñeiro juega con nuestra visión a través de trampantojos pictóricos en donde revisita el concepto de bodegón insuflando un aire pop contemporáneo a este clásico género con la presencia de iconos de nuestra realidad cotidiana. En su etapa más reciente Piñeiro se ha adentrado en disciplinas como la escultura y la instalación sirviéndose de su sorprendente destreza técnica hiperrealista.
Piñeiro es uno de los creadores gallegos más valorados, con una trayectoria brillante, sólida y ya muy extensa. Ha expuesto tanto a título individual como colectivo en diversos países como Holanda, Francia, Estados Unidos o Portugal; destacando su participación en ferias como Artexpo en Nueva York, o Art Madrid hasta en once ocasiones. Sus obras forman parte de colecciones gallegas e internacionales de gran importancia, como la de la Fundación Camilo José Cela o la de las Bodegas Sandeman de O Porto.
sobre sus obras
Miguel Piñeiro es un artista hiperrealista enraizado en la estética pop con un espíritu inconformista y experimental que le lleva a aplicar su sobresaliente destreza técnica a la pintura con resultados que simulan fotografías, pero también a la obra gráfica, al género escultórico y a la instalación. Sus obras son visualmente sorprendentes y establecen un diálogo muy directo y emocional con el espectador, pues en ellas aparecen representados objetos cotidianos que están presentes en nuestra vida cotidiana. En sus pinturas de colorido vibrante Piñeiro juega con nuestra visión a través de trampantojos en donde revisita el concepto de bodegón; insufla un aire pop contemporáneo a este clásico género con la presencia de objetos cotidianos en muchas ocasiones de célebres marcas, de tal modo que establece un vínculo con el mundo de la publicidad y el diseño, que tanto le fascinan.