Art Madrid'25 – MOMENTUM: UNA EXPERIENCIA DE REALIDAD AUMENTADA EN ART MADRID’25

pie de foto

MOMENTUM: UNA EXPERIENCIA DE REALIDAD AUMENTADA EN ART MADRID’25

Del 5 al 9 de marzo, la calle Montalbán se transformará en un entorno digital inmersivo con Ciudad Sutil, una innovadora experiencia de realidad aumentada liderada por la artista multimedia Susi Vetter. Este proyecto es comisariado en colaboración con CRU y forma parte del Programa Paralelo de Art Madrid'25. La propuesta invita al público a explorar una capa alternativa de la realidad a través de la tecnología, ofreciendo una visión sublimada del entorno urbano y el paisaje de la ciudad.


Momentum. Boceto digital. WIP.


Ciudad Sutil: Una nueva forma de habitar el espacio urbano

Ciudad Sutil es un programa que propone intervenciones artísticas efímeras en el espacio público, explorando nuevas formas de habitar y percibir la ciudad. A través del arte digital y la realidad aumentada, busca revelar capas ocultas del entorno urbano, cuestionando la rigidez del paisaje construido y abriendo espacios de imaginación y reflexión sobre nuestra relación con la ciudad y la naturaleza.


Susi Vetter. Momentum. AR. Instalación. Desarrollada con las tecnologías: Adobe After Effects y Photoshop, Procreate, Blender. Procesador: 8th Wall. 2025.


Momentum: Redefiniendo la relación entre Ciudad y Naturaleza

En Momentum, el paisaje urbano con su arquitectura ordenada, calles pavimentadas y geometría precisa, de repente se abre para revelar un cuadro viviente que desafía nuestra percepción de los espacios citadinos. Al final de la calle, un bosque emerge entre los edificios. De este crecimiento salvaje surge una máscara gigante, inicialmente en blanco e inerte, que es impulsada hacia un techo de cristal triangulado, evocador de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. La máscara queda suspendida allí, entre el mundo artificial de abajo y el cielo contenido arriba.

Sus ojos se abren lentamente, como si vieran el mundo por primera vez. De uno de ellos, comienzan a brotar plantas tiernas, al principio de manera tímida, luego con creciente vigor, transformando la fachada estéril en una entidad viva y orgánica.

A medida que la naturaleza reclama la máscara, el techo de cristal sobre ella - ese meticuloso intento humano de enmarcar el cielo - empieza a resquebrajarse. Fragmentos de vidrio caen como lluvia, rompiendo la barrera entre el espacio construido y el aire libre. La máscara, cubierta de vegetación, desciende lentamente hasta desaparecer.


Momentum. Boceto digital.


Una reflexión sobre el futuro urbano

Esta experiencia de realidad aumentada nos invita a reconsiderar nuestra relación con el mundo natural en entornos urbanos. La calle, con sus líneas rígidas y su certeza de concreto, se convierte en un espacio de exploración para imaginar nuevas formas de convivencia entre lo construido y lo orgánico. La máscara simboliza nuestra relación artificial con la naturaleza, cómo nos percibimos como algo separado de lo salvaje, hasta que la naturaleza encuentra maneras de irrumpir en nuestros espacios.

En la era del Antropoceno, donde el impacto humano moldea cada ecosistema, Urban Rewilding cuestiona si nuestro futuro radica en una separación continua o en la búsqueda de nuevas formas de coexistencia entre nuestro mundo construido y los sistemas naturales. A medida que los límites entre la ciudad y el bosque se desdibujan en esta experiencia de realidad aumentada, vislumbramos posibilidades para espacios urbanos donde la naturaleza no sea solo un elemento contenido o decorativo, sino una fuerza esencial y transformadora.


Tecnología y proceso creativo

La pieza Momentum, ha sido desarrollada utilizando diversas herramientas digitales entre las que se incluyen Adobe After Effects, Photoshop, Procreate y Blender. Su procesamiento se basa en la plataforma 8th Wall, permitiendo una integración fluida y envolvente de los elementos virtuales en el paisaje urbano.


Susi Vetter. Artista invitada a Ciudad Sutil


Sobre la artista: Susi Vetter

Susi Vetter es una ilustradora y artista multimedia radicada en Berlín. Su trabajo se centra en contar historias inmersivas que difuminan las fronteras entre las realidades físicas y digitales. Sus herramientas incluyen la web, la realidad aumentada y la proyección de mapas, con el objetivo de crear experiencias que inviten a la reflexión sobre la relación entre el ser humano y su entorno.

Del 5 al 9 de marzo en la calle Montalbán 1, en la entrada de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, podrás disfrutar de Momentum



¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.