Art Madrid'25 – ARTISSIMA2014 celebra su 21 edición en Turín

Del 7 al 9 de noviembre, Turín se viste de arte con ARTÍSSSIMA 2014, la feria de arte contemporáneo internacional que celebra su edición número 21 en el Oval Lingotto Fiere.

 

Más de 190 galerías, 34 países y una muestra especial dedicada a Maurizio Cattelan, Myriam Ben Salah y Marta Papini, titulada “Shit and Die”, en el Palazzo Cavour… Sería un buen reclamo en sí mismo si no fuera porque ARTISSIMA 2014, en palabras de su directora Sarah Cosulich “ quiere destacar con personalidad propia para sobrevivir con la gran competencia internacional” y parece que lo consigue teniendo en cuenta que es la quinta feria dentro del listado de las 30 ferias internacionales de arte contemporáneo más importantes del mundo, según el estudio de la consultora americana Skate´s Art Market Research.

 

Artissima es probablemente la más experimental y vanguardista de las ferias y en su edición de 2013 recibió la visita de cerca de 50.000 visitantes. Para 2014 cuenta con 194 galerías, la mayoría europeas pero también llegadas de China, Israel, Estados Unidos, Portugal y América Latina. La representación española viene de la mano de: Casado Santapau (Madrid), ProjecteSD (Barcelona), Sabrina Amrani (Madrid) y PM8 (Vigo).

 

ARTISSIMA 2014 cuenta con cinco secciones principales organizadas por 40 comisarios y dedicadas a: galerías establecidas, emergentes, artistas jóvenes, artistas que estuvieron activos entre las décadas de 1960 y 1980 y ediciones de arte (libros, impresiones, grabados y obras en serie). Además, habrá propuestas y espacios nuevos en la feria, como PER4M, una sección especial destinada exclusivamente a la presentación de performances. Su sección "Back to the Future", incluye 25 solo shows con obras de 'calidad de museo' de las décadas de los 60, 70 y 80, bajo el comisariado de Joao Fernandes, subdirector del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Beatrix Ruf, directora del Stedelijk Museum (Amsterdam), Jochen Volz, comisario jefe de la Serpentine Gallery (Londres) y Douglas Fogle, comisario independiente.

Toda la información sobre la feria, aquí.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.