Art Madrid'25 – Alfonso de la Torre, nuevo miembro del Comité de Selección Art Madrid16

 

Desde la pasada edición, la feria cuenta con un comité independiente de profesionales del arte que se encarga del análisis y valoración de las propuestas enviadas por las galerías solicitantes. Comité al que en esta ocasión se une el crítico de arte Alfonso de la Torre.

El Comité de Selección incluye a expertos del mundo del galerismo, el comisariado, el coleccionismo y la consultoría de ferias de arte, y ahora también de la crítica y la teoría del arte contemporáneo, con el objetivo de dar forma al Programa General de la feria para que éste sea más completo, abierto, heterogéneo e internacional.

Para Art Madrid’16, el comité está formado por el especialista en mercado del arte internacional Ángel Samblancat; los galeristas Javier López Vélez, de Galería 3 Punts (Barcelona) y Ricardo Tenreiro da Cruz, de Art lounge (Lisboa); el comisario independiente Carlos Delgado Mayordomo y el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre. El equipo se reunirá a finales de octubre para el visionado y selección de las propuestas.

En la pasada edición de la feria, el Comité de Selección revisó más de cien propuestas de galerías nacionales e internacionales. Este año esperamos superar esa cifra y hacer el mejor Programa General posible.

 

 

SOBRE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ...

 

 

D. ÁNGEL SAMBLANCAT

Director de la Editorial y Galería de Arte Polígrafa Obra Gráfica de Barcelona durante 40 años y agregado a la dirección en Galería Joan Prats (Barcelona) desde su fundación. Miembro del Jurado para la Trienal de Obra Gráfica de Grenchen (Suiza) y miembro del Comité de Selección para las Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo de Art Chicago (Illinois), Art Miami (Florida), Art Los Ángeles (California), ARCO (Madrid), Art Cologne (Alemania), Art Basel (Suiza), ArtBo-Bogotá (Colombia) y Art Basel/Miami Beach (Florida).

 

 

 

D. JAVIER LÓPEZ VÉLEZ

Director de 3 Punts Galería de Arte, con sedes en Barcelona y Berlín. Experto en Dibujo Técnico de Proyectos y con estudios en Sociología, ha sido comisario independiente en diversas exposiciones institucionales en Barcelona, Hospitalet y Andorra. Bajo su dirección, la galería organiza entre siete y ocho exposiciones individuales al año, con una evolución clara hacia los nuevos lenguajes artísticos y en las que la labor de comisariado y selección de obras y artistas es impecable. Como galerista, participa en ferias y eventos artísticos dentro y fuera de nuestras fronteras desde hace cerca de dos décadas.

 

 

 

D. RICARDO TENREIRO DA CRUZ.

Director de Art Lounge Gallery de Lisboa (Portugal). Formado en Comercio Internacional en Londres, allí descubrió el gusto por la pintura y el poder del arte como factor clave en el aumento de la cultura de las ciudades. Con esa motivación , y desde entonces, se dedica a la búsqueda de artistas para llevarlos a Portugal. Miembro de la Cámara de Comercio de Portugal-Singapur, desarrolla relaciones comerciales y artísticas entre estos dos países.

 

 

 

D. CARLOS DELGADO MAYORDOMO

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de proyectos expositivos de la Fundación Fondo Internacional de las Artes/FIArt y responsable de exposiciones del Ayuntamiento de Las Rozas. Redactor del portal Xtrart y profesor colaborador en Aularte. Comisario independiente para museos e instituciones de España y América Latina. Ha desarrollado, entre otras, las exposiciones Ciria. Rare paintings (2008), Agustí Centelles: la caja de la memoria (2009), Sinergias. Arte latinoamericano actual en España (junto a Carlos Jiménez, 2011), Storymakers (2013) y David Trullo. Fauxtographies (2013), Ciria. Las puertas de Uaset (2014). Actual comisario del Programa ONE PROJECT en Art Madrid.

 

 

D. ALFONSO DE LA TORRE

Teórico y crítico de arte, especialista en arte español contemporáneo. Ha comisariado más de un centenar de exposiciones, habiendo publicado ensayos y poesía e impartido cursos en diversas Universidades e instituciones: MNCARS, Museo de Teruel, Universidad de los Andes, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Universidad de Castilla-La Mancha o Université de La Sorbonne. Es autor de los Catálogos Razonados de pintura de los artistas de “El Paso”, Manolo Millares (MNCARS y Fund. Azcona, 2004) y Manuel Rivera (Diputación de Granada y Fund. Azcona, 2009), habiendo concluido recientemente el Catálogo Razonado de Pablo Palazuelo (MNCARS, MACBA, Fundación Palazuelo y Fund. Azcona). Desde 2005 comisaría un programa anual de intervenciones artísticas en espacio público (“Ámbito Cultural-El Corte Inglés”) durante la semana de ARCOmadrid, que cuenta con la colaboración de Comunidad y Ayuntamiento de Madrid. Participa habitualmente en los foros de debate de ARCO, siendo responsable de los titulados: “Arte contemporáneo y patrocinio” (2012); “The new power of collectors” (2013); "¿Para qué sirve el arte en tiempos de crisis?" (2014) y “En la intimidad del coleccionista” (2015). Ha dirigido uno de los más completos estudios en torno al nacimiento y evolución del mercado del arte en España desde la posguerra hasta nuestros días (“La España del Siglo XXI” (Fundación Sistema). En 2012 fue invitado por la Université de la Sorbonne al Coloquio Internacional “Le travail du visible” (Hermann Éditeurs, Paris 2014). Dirige la colección de ensayos fotográficos “El ojo que ves” (Universidad de Córdoba-La Fábrica). Es Vicepresidente de la Fundación Pilar Citoler, ocupándose de la conservación de su Colección. El Ministerio de Educación y Cultura le designó jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas (2015).

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.