Art Madrid'25 – Art Madrid\'15 estrena comité de selección en su décima edición 2015

Art Madrid’15 cuenta por primera vez con un comité de este tipo, público y compuesto por expertos del mundo del galerismo, el comisariado, el coleccionismo y la consultoría de ferias de arte con el objetivo de elaborar un programa más abierto, heterogéneo e internacional.
 
El Comité de Selección, formado por cinco profesionales de reconocido prestigio, analizará las propuestas de las galerías solicitantes en un primer visionado de portfolios programado para el próximo 9 de septiembre en la Fundació Fran Daurel en Montjuic (Barcelona). Tras el fin del plazo de recepción de inscripciones (15 de octubre), el comité elaborará la lista definitiva de las galerías participantes, unas 50 previstas en la edición de 2015.
Miembros del comité de Art Madrid’15 
D. Ángel Samblancat / Dña. Silvia Lindner / D. Javier López Vélez
D. Ricardo Tenreiro da Cruz / D. Carlos Delgado Mayordomo
 
D. ÁNGEL SAMBLANCAT
 
Director de la Editorial y Galería de Arte Polígrafa Obra Gráfica de Barcelona durante 40 años y agregado a la dirección en Galería Joan Prats (Barcelona) desde su fundación. Miembro del Jurado de la Trienal de Obra Gráfica de Grenchen (Suiza) y miembro del Comité de Selección para Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo: Art Chicago (Illinois), Art Miami (Florida), Art Los Ángeles (California), ARCO (Madrid), Art Cologne (Alemania), Art Basel (Suiza), Arte Bo Bogotá (Colombia) y Art Basel/Miami (Florida).
 
Dña. SILVIA LINDNER
 
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y, desde 2007, Directora del Museo Würth La Rioja. Previamente fue técnica y coordinadora, entre 1997 y 2007, del departamento de Conservación del Museo Guggenheim Bilbao y realizó trabajos para empresas privadas, Fundación AENA y Proyecto Horizón II (CEE,Diputación Regional Cantabria). Ha participado en seminarios y mesas redondas y ha formado parte de jurados de relevancia internacional como el Premio Velázquez (año 2010).
 
D. JAVIER LÓPEZ VÉLEZ
 
Desde 1994 es director artístico de 3 Punts Galería de Arte, con sedes en Barcelona y Berlín. Experto en Dibujo Técnico de Proyectos y con estudios en Sociología, ha sido comisario independiente en diversas exposiciones institucionales en Barcelona, Hospitalet y Andorra. Bajo su dirección, la galería organiza varias exposiciones individuales al año, con una evolución clara hacia los nuevos lenguajes artísticos y en las que la labor de comisariado y selección de obras y artistas es impecable. Como galerista, participa en ferias y eventos artísticos dentro y fuera de nuestras fronteras desde hace cerca de dos décadas.
 
D. RICARDO TENREIRO DA CRUZ
 
Director de Art Lounge Gallery de Lisboa (Portugal). Formado en Comercio Internacional en Londres, allí descubrió el gusto por la pintura y el poder del arte como factor clave en el aumento de la cultura de las ciudades. Con esa motivación , y desde entonces, se dedica a la búsqueda de artistas para llevarlos a Portugal. Miembro de la Cámara de Comercio de Portugal-Singapur, desarrolla 
relaciones comerciales y artísticas entre estos dos países.
 
D. CARLOS DELGADO MAYORDOMO
 
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de proyectos expositivos de la Fundación Fondo Internacional de 
las Artes/FIArt y responsable de exposiciones del Ayuntamiento de Las Rozas. Redactor del portal Xtrart y profesor colaborador en Aularte. Comisario independiente para museos e instituciones de España y América Latina. Ha desarrollado, entre otras, las exposiciones Ciria. Rare paintings (2008), Agustí Centelles: la caja de la memoria (2009), Sinergias. Arte latinoamericano actual en España (junto a Carlos Jiménez, 2011), Storymakers (2013) y David Trullo. Fauxtographies (2013). Actual comisario del Programa ONE PROJECT en Art Madrid.

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.