Art Madrid'25 – Art Marbella celebra su primera edición en pleno verano

Fotografía de Erwin Olaf_Shenzen. Portrait 2/Waiting. 2014
 

Art Marbella aparece como “la primera gran feria de arte del Mediterráneo” y en ella participan cerca de 40 galerías entre las que se encuentran la brasileña Baró Galeria, la italiana FL Gallery, la londinense Narrative Projects, la portuguesa Filomena Soares y algunas de la galerías españolas más importantes. Contarán, además, con secciones dedicadas a proyectos específicos de artistas invitados, un programa para VIP y Coleccionistas y espacios de investigación y educación dirigidos por comisarios internacionales.

El arte encuentra este verano un “punto caliente” en Marbella, “una de las ciudades más importantes del verano europeo y que atrae gran número de visitantes de alto poder adquisitivo de toda Europa, así como de Rusia y el Medio Oriente”, explica su promotor  Alejandro Zaia. “Es una gran oportunidad de establecer una feria internacional de un altísimo nivel de calidad enfocado a este público. Podemos ayudar a expandir las fronteras del coleccionismo, introduciendo nuevos jugadores y generando un entorno en el cual artistas, curadores, galeristas y coleccionistas se comunican y comparten información sobre las últimas tendencias en arte, y se expone el trabajo de los mejores artistas”, añade.

Zaia fué co-fundador de las ferias Pinta New York (2007) y Pinta London (2010), director de la colección Mundus Novus dedicada al arte latinoamericano contemporáneo, y miembro del comité de consultores internacionales del Museum of Latin American Art of Los Angeles (MOLAA) y el ART Museum for Private Collectors. Zaia es un reconocido experto en comunicación y marketing, habiendo fundado y liderado compañías de comunicación en Argentina, Chile, Mexico y los Estados Unidos. Su idea es “ofrecer al público una selección de arte de excepcional calidad, donde las propuestas más novedosas coexistan con grandes obras de las vanguardias históricas del Siglo XX”.

 
Obra de Juan Luis Moraza. Cortesía de Galería Espacio Mínimo. 

 

Junto a él, un comité de comisarios con grandes nombres del arte contemporáneo como Omar Lopez-Chahoud, director de la feria UNTITLED de Miami; Neri Torcello, a cargo de la sección Masters; y Maria Chiara Valacchi, directora de Spazio Cabinet Foundation en Milan, encargada de proyectos especiales y Bruno Leitão, encargado de mostrar la escena artística portuguesa y madrileña a través de los proyectos Portugal, Contact Zone y New Madrid.

Su objetivo es desarrollar una feria de arte contemporáneo con ciertas referencias a artistas más establecidos, dando significado y contexto para los artistas jóvenes. 

 
Obra de Misha Bies Golas. Sin título. Cortesía de galería Adhoc (Vigo).

 

La feria, con una nutrida participación española, se celebra en el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos de Marbella.

Listado de participantes:

 

Adhoc – Vigo , España

Alarcon Criado – Sevilla , España

Alimentacion 30 + Salón – Madrid , España

APGallery – Madrid , España

Area 72/Punto – Valencia , España

Art Nueve – Murcia , España

Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte - Gijón, España.

Bacelos – Vigo , España

Baro Galeria – Sao Paulo , Brazil

Carlos Carvalho – Lisboa , Portugal

Carreras Mugica – Bilbao , España

Daniel Cardani – Madrid , España

Elephant Kunsthall – Lillehammer , Norway

Espacio Mínimo – Madrid , España

F2 Galeria – Madrid , España

Fernando Pradilla – Madrid , España

Filomena Soares – Lisboa , Portugal

FL Gallery – Milan , Italy

Galeria de las Misiones – Montevideo , Uruguay

Galeria El Museo – Bogota , Colombia

Galeria Pelaires – Palma de Mallorca , España

Gema Llamazares – Gijon , España

L21 Gallery – Palma de Mallorca , España

Mark Hachem – Paris , France

Max Estrella – Madrid , España

Michel Mejuto – Bilbao , España

Narrative Projects – London , United Kingdom

Odalys Madrid – Caracas España , Venezuela

Opere Scelte – Turin , Italy

Red Penguin – San Pedro de Alcantara , España

Rodrigo Juarranz – Aranda del Duero , España

Rosa Santos – Valencia , España

Saro León – Las Palmas de Gran Canaria , España

Set Espai D’Art – Valencia , España

STOA Gallery – Estepona , España

Twin Gallery – Madrid , España

Yusto/Giner – Marbella , España

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.