Art Madrid'25 – Colita ¡porque sí! Toda su trayectoria en Conde Duque Madrid

 

 

 

Concentrar 50 años de carrera de una de las fotógrafas más activas, comprometidas y productivas de nuestro panorama contemporáneo es complicado, pero no imposible, y así lo han hecho en Conde Duque con la exposición “Colita, ¡porque sí!”, organizada por la Fundación Catalunya-La Pedrera, un recorrido por la trayectoria de Isabel Steva Hernández “Colita” el ojo avizor de las calles de Barcelona, la mirada ética de nuestra sociedad actual, la amiga de los intelectuales,...

 

 

 

 

Sus imágenes no son un simple retrato de la sociedad sino que tienen mucho de la sensibilidad de la autora, de sus expectativas y sus opiniones respecto a la política, las relaciones sociales, la identidad… y, siempre, en estado puro, sin manipulaciones digitales, sin trampa, sin artificio y sin pose fueran encargos o proyectos personales.

 

 

 

 

 

De temática infinita, su archivo abarca desde la fotografía de denuncia, feminista, el costumbrismo y el paisaje urbano, el mundo del flamenco, el cine, la tauromaquia y la flemática y flamante “gauche divine” catalana. La exposición es, así, también un recorrido por la biografía de la fotógrafa, siempre implicada personalmente en los mundos que ponía ante su objetivo y que acababan siendo sus espacios íntimos, sus propios amigos, sus ideas y sus propios vicios.

 

 

 

 

Ante su cámara han sucumbido Terenci Moix, Ana María Matute, María del Mar Bonet, La Trinca, Paulovsky, Orson Welles, Joan Manuel Serrat, Gabriel García Márquez, el editor Jorge Herralde, Juan Marsé y Jaime Gil de Biedma, entre muchos otros. Como ella se encarga siempre de recordar “no me considero una artista, sino una fotógrafa de encargo que se ha divertido haciendo el encargo» y la diversión es un matiz que empapa cada una de sus imágenes, una diversión que parte de la alegría de reconocer el mundo, en toda sus extensión y contradicción, como algo maravilloso y un sentido del humor usado como arma de resistencia frente a los poderes fácticos.

 

 

Según la comisaria de la muestra, Laura Terré: “el de Colita no es fotoperiodismo al uso” ya que detrás de todas sus imágenes, hay una mujer que está mostrando su mirada y su punto de vista.

 

 

 


 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.