Art Madrid'25 – DI_FOOD diseño y gastronomia en Matadero Madrid

 

 

 

Gastronomía y diseño se pueden disfrutar en la Central de Diseño / DIMAD de Matadero Madrid con las propuestas de DI_FOOD, una iniciativa de la Asociación de Diseñadores de Madrid para explorar todas las interacciones posibles entre estas dos disciplinas.

Buscar experiencias gastronómicas, compartirlas con el público, generar nuevas relaciones entre artistas, creadores, cocineros y alimentos… En DI_FOOD se exploran las sinergias entre gastronomía y diseño con talleres, charlas, demostraciones y exposiciones con diseñadores como Luis Úrculo o Marre Moerel y chefs de la talla de Sacha Hormaechea, responsable de las cocinas del Sacha, para generar, por ejemplo, Tapas Como Haikus o Foodigamis con la cocinera japonesa Yoka Kamada y la maestra de origami Origlam.

 

 

 

 

Ahora, y hasta el 19 de julio, dentro del marco de DI_FOOD, se puede degustar la exposición TAPAS, comisariada por Juli Capella, en la que se pueden ver algunos de los grandes iconos del diseño español vinculado a la gastronomía. Un recorrido dividido en 4 ámbitos: Cocina, Mesa, Comida y Vinos, que demuestra cómo el diseño, la tradición, la gastronomía, la ciencia, la vanguardia, el arte y la innovación han ayudado a resolver muchas cuestiones relacionadas con la alimentación.

 

 

Botijo La Siesta de Héctor Serrano y La Mediterránea.

 

 

La muestra resalta en especial cómo la cultura española ha aportado inventos y soluciones ingeniosas a lo largo de su historia, soluciones funcionales pero también artísticas que se han convertido en piezas de exposición y motivo de análisis y ensayo. Las piezas van desde el objeto más pequeño como un salero, pasando por la vajilla, el mobiliario y la decoración interior de restaurantes, hasta llegar a la arquitectura, con ejemplos singulares de bodegas españolas. Sin olvidar, grandes nombres de la cocina española cuyas técnicas han revolucionado la gastronomía mundial y han incentivado el diseño de nuevas herramientas y utensilios.

 

 

Tabla para cortar pan de Curro Claret.

 

Y no paran, porque en septiembre presentarán “BIG FooD / Grrrreat market”, un evento gastronómico de tres días con las propuestas más innovadoras que surgen al unir grandes de la gastronomía con grandes del diseño. Una muestra llena de experimentación, imaginación y talento al servicio del gusto.

 

Vajilla Food on The Table de Marre Moerel.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.