Galería cis art participa en Art Madrid?16
18 ene. 2016
art madrid
Obra de Yang Shun.
En el año 2011, Silvia González y Carmina Gaudes inauguraron su galería de arte con una característica muy especial, se trataba de una galería nómada. Conscientes del grado de complejidad y diversidad que podían tener los distintos proyectos contemporáneos, pensaron que atarse a un lugar fijo les restringiría en posibilidades expresivas y, así, con cada proyecto se mueven encontrar un espacio adecuado y acondicionarlo para que dialogue y se integre con la obra propuestas. Este carácter nómada ha convertido a Cis Art en una galería pionera en Barcelona.
Obra de Yomuto Atelier.
Cis Art considera el arte actual siempre en relación con otras esferas de la realidad y no como un discurso aislado, así que conciben las exposiciones como recursos expresivos, como dispositivos de percepción que generan una sinergia inigualable entre obra, espacio y público y una experiencia artística más completa (y compleja).
Representan a un grupo reducido de artistas emergentes nacionales e internacionales, de todas las disciplinas y participan en un programa variado y regular de exposiciones, colaboraciones con otras galerías, instituciones, museos, empresas y, por supuesto, ferias.
Obra de Yang Shun.
Cis Art trabaja con Bigert & Bergström, Antonio Caro, Juan Pablo Echeverri y Anna Taratiel... A la feria Art Madrid’16 vendrán con obra de Gregori Saavedra (procedente del mundo de la ilustración, realiza obras collage que con un universo muy particular hablan y reivindican la realidad), Yang Shun (de origen chino, esta artista se mueve entre el expresionismo abstracto y la tradición de la acuarela), Yomuto Atelier (equipo creativo formado por el artista plástico Xavier Muñoz y el diseñador industrial Federico Tosco) y el fotófrago Fernando Maselli.