Art Madrid'25 – Art Madrid cuenta con algunas de las mejores galerías de arte de Cataluña como son: 3 Punts Galeria, Galeria Marc Calzada, Galería Miquel Alzueta, Alonso Vidal y Galería Zielinsky Contemporary Art.

Llegan todas de Barcelona y retratan un interesante abanico de posibilidades dentro del arte contemporáneo, desde piezas con la huella inequívoca de las vanguardias españolas del S.XX, hasta iconos del arte urbano y artistas emergentes de enorme proyección.

 

 

 José Benítez, Pabellón de rezos, 2016. Técnica mixta. 

 

 

3Punts galería trabaja en la promoción del arte contemporáneo en sus distintas expresiones, prestando especial atención al trabajo de nuevos creadores en contraste con otros de consolidada trayectoria, y colaborando para ello con otras galerías nacionales e internacionales. La propuesta que traen a Art Madrid’17 incluye a los artistas Gerard Mas, Mr. Brainwash, Ramon Surinyac, Samuel Salcedo, Alejandro Monge, José Benítez.

 


Entre los artistas que expondrán en el stand de 3 Punts galería, destaca como novedad en Art Madrid, la obra del artista malagueño José Benítez, cuyos paisajes sublimes de monstruos, ruinas, laberintos y aquelarres, permiten al espectador adentrarse en el universo personal y utópico del pintor.
 

 

Joan Miró, Tête, 1975. Tinta China y ceras sobre papel japonés 

 

 

La Galería Marc Calzada, fundada en 1996 y situada en el centro de Barcelona, está especializada en autores del S.XX, nacionales e internacionales, con gran atención sobre las vanguardias clásicas. En nuestra feria tenemos el placer de mostrar algunas imponentes piezas de Antoni Tàpies, Antonio Saura y Joan Miró, en el fantástico diálogo entre maestros que ha propuesto la galería.

 

La Galeria Marc Calzada plantea una propuesta expositiva en la que establece un nexo de unión entre los tres artistas tanto a nivel artístico como personal. En 1959, Pierre Matisse le comenta a Joan Miró no solamente su interés por los artistas integrantes del grupo El Paso, sino también por el artista Toni Tàpies.

 

 

Ivan Franco, Sin título, 2016. Lápiz sobre papel

 

 

Galería Miquel Alzueta aúna el arte contemporáneo con la arquitectura y el diseño del siglo XX dentro de una antigua fábrica de 500m² en el corazón de Barcelona. En constante renovación, hoy conviven reconocidos artistas internacionales con artistas españoles de diversas generaciones. Su listado de artistas, en continua expansión, pretende ser un reflejo con la mejor calidad del mosaico del arte del siglo XXI y, para muestra, la que les representa en Art Madrid’17 con los artistas Bruno Ollé, Manolo Ballesteros, Ivan Franco, Lídia Masllorens y Maria Yelletisch.


Los artistas que expondrán en el stand de Miquel Alzueta, aunque con técnicas y temáticas muy diferentes en sus obras, son una gran muestra de la calidad de las propuestas artísticas de los jóvenes valores de nuestro país. 

 

 

Rosa Solano, Y para muestra un botón, 2017. Ensamblaje sobre hierro

 

 

Alonso Vidal, fundada en 2004, se ha volcado siempre en la promoción y divulgación del arte contemporáneo en todas sus técnicas, con artistas nacionales e internacionales a los que apoya desde el inicio de su trayectoria. En septiembre de 2014, la galería se traslada a un nuevo espacio en la calle Balmes, 34 y, desde allí, nos trae las obras de Rosa Solano y Xavi Carbonell.


La artista catalana Rosa Solano, ganadora del XII Premio de Artes Visuales José Mª Vidal de la Fundación Arena en modalidad pintura, expondrá en Art Madrid sus ensamblajes sobre hierro de la serie “Y para muestra un botón”. Por su parte Xavi Carbonell (Alcoy, 1971), presentará sus obras en las que su interés por el arte infantil y naif está muy presente, no sólo desde un punto de vista formal, sino también en los temas que plantea. 

 

 

Eduardo Marco, Colorfield 21, 2015. Fotografía

 

 

La Galería Zielinsky es de las más jóvenes. Nace en el año 2015 y representa artistas contemporáneos, principalmente de Europa y Latinoamérica gracias a su sucursal en Brasil. Impulsa el intercambio artístico y cultural entre los dos continentes y quiere desvincularse de proyectos herméticos e ideas unilaterales, creando una dialéctica entre coleccionistas y neófitos en el mundo del arte, acercandolos a diferentes culturas. En Art Madrid’17 veremos piezas de sus artistas Yamandú Canosa, Daniel Orson Ybarra, Eduardo Marco y Luca Benites.

 


Dos artistas uruguayos, Yamandú Canosa y Daniel Orson Ybarra estarán representados en en Art Madrid por la galería Zielinsky. En la obra de ambos, la memoria, es una constante. El artista brasileño Eduardo Marco, nos sorprenderá con sus fotografías que destapan “lo que está oculto a la mirada del común”, y el arquitecto y artista plástico Luca Benites, cuya obra se define a partir de una mirada desde y hacia la ciudad.

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.