Art Madrid'25 – Cuarta edición de MULAFEST festival de tendencias urbanas en Ifema

Sólo hay un lugar en el que se reúnen los amantes del skate, del tatuaje, del grafiti y el arte underground, un sitio con delicatessen Street Food y conciertos de música electrónica, rap, sesiones de breakdance… Ese sitio es el MULAFEST, aglutinador de cultura urbana y que en su última edición reunió a más de 30.000 personas en el espacio de la Feria de Madrid IFEMA.
 
MULAFEST abre sus puertas este jueves 25 y hasta el domingo 28 hace las delicias de los amantes de la cultura callejera, el street art, la música alternativa, el motor y la tinta y, además, con novedades.
 
Este año el Festival estrena LA GALERÍA DE MULAFEST, un nuevo espacio abierto a las galerías underground de Madrid, seis especialistas en arte urbano, instalación urbana e ilustración como son Swinton&Grant, Espositivo, Gunter Gallery, La Fiambrera, Combustión Espontánea y los espacios de creación Espacio Oculto y El Keller que, con una instalación conjunta mostrarán el trabajo de varios de artistas como E1000, BoaMistura, Sabez, Iván Solves y DosJotas. Además, se presentará el mural colectivo que Ricardo Cavolo desarrolló con más de 100 personas en la pasada edición.
Cavolo es también uno de los ilustradores que, con motivo de la exposición “Zurbarán: una nueva mirada” en el museo Thyssen-Bornemisza, reinterpretarán en vivo en el MULA una de las obras maestras del barroco, la “Santa Casilda” (1630-1635), con diferentes estilos y lecturas contemporáneas. No faltarán las batallas de graffiti: 2 artistas, 6 botes y 6 minutos; ni los talleres gratuitos de arte urbano para niños.
En el apartado musical estarán los conciertos de Jon Hopkins, Hudson Mohawke, 2ManyDJs o la banda de pop británica Is Tropical. Y si entre tatuaje, parkour, skate y baile no encuentras sitio para guardar la cartera, no te preocupes, han pensado en ello y presentan la pulsera inteligente Cashless, un sistema que agilizará la entrada y con la que, además, podrás pagar todas tus compras y consumiciones. ¡Feliz MULA!

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.