Art Madrid'25 – Mar Solís y Javier Ayarza proyecto Océano Plástico

La escultora Mar Solís realiza sus piezas con material de envase de Tetra Pak. 

Mar Solís (Madrid, 1967) trae a Art Madrid´14 su colección “La sustancia del aire” piezas escultóricas realizadas con material de envases Tetra Pak e impresas en Clorofila Digital para descubrirnos las posibilidades de un material que la artista define como “mágico”.

“Trabajar con este material de envase es dialogar con un lienzo en blanco cargado de superpoderes”, asegura la escultora. “El cuerpo del material da una flexibilidad a la impresión fotográfica que permite manipular la imagen hacia el antojo escultórico y el aluminio acentúa los reflejos de la luz en los volúmenes recortados”, explica Solís.

Las piezas, expuestas en la Galería Art4Plus (stand B10) de la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles en el entorno de la novena edición de la feria de arte contemporáneo Art Madrid, se refieren a cuatro diferentes perspectivas de la escultura: las tres dimensiones de la obra y el elemento “tiempo”. Estos trabajos de investigación artística incorporan la imagen fotográfica en su representación más femenina, añadiendo a la abstracción orgánica que tanto caracteriza la obra de Solís: “diosas imaginadas en papel y volúmenes idealizados rasgados que dan forma al aire contenido”, como cuenta ella misma.

MÚSICA Y ESCULTURA EN ART MADRID´14

La 9ª Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid será, además, el escenario de una puesta en escena inédita a través de la performance Océano Plástico,del escultor Javier Ayarza y la presentación de Mar de Sentimientos, de Clara Montes, que destina parte de sus beneficios a los proyectos que desarrolla el Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, Salarte.

Javier Ayarza es uno de los artistas presentes en la feria dentro del programa ONE PROJECT, comisariado por Carlos Delgado Mayordomo y Javier Rubio Nomblot. En el espacio de la galería Fontanar/Ediciones Montes y Ayarza darán forma, física y rítmica, al proyecto cultural e intelectual que apoya la conservación de los fondos marinos.

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.