Art Madrid'25 – Marketing para empresas del sector del arte

 

 

 

Seminario Marketing para empresas del sector del arte
MADRID – 10 de Septiembre de 2015
de 09 a 14 horas
A las 11.00 habrá coffee break y networking
Lugar: Jardines de Sabatini(Apartamentos)

 

9.00 · Start me up Coffee PROGRAMA

9.20 · Apertura por The Art Market – Agency

 

 

Bloque 1: Estado del Arte Online y herramientas para adaptarse a él.

9.30 · “El Arte online en números”
por Andrew Mitchell del Fine Art Team de Hiscox
Andrew Mitchell se unió al Art and Private Client Team de Hiscox en 2010. Antes de unirse a Hiscox, Andrew trabajó para un banco de inversión internacional en moneda extranjera después de graduarse en el Mansfield College de Oxford. En diciembre 2013 Andrew fue nombrado Asegurador del Fine Art team.

 

10.00 · “Mejorar rendimiento y ventas: programas de gestión y páginas web”
por Josep Maria Vidaña de Label Grup
Fundador y CEO de LabelGrup, empresa creada en el año 1985 con el objetivo de dar cobertura a las distintas necesidades en tecnologías de la información a pequeñas y medianas empresas. LabelGrup integra todas esas capacidades en una plataforma diseñada para dar respuesta a las necesidades emergentes en el ámbito de la computación en la nube (Cloud Computing).

 

10.30 · Networking Coffee gracias a “Tendencias del Mercado del Arte”

 

 

Bloque 2: Marketing web y promoción internacional de catálogos

 

11.00 · “Entendiendo el SEO y el Pay Per Click”
por Abrahám Villar, Consultor de marketing online
Abrahám Villar es consultor de marketing online con especialidad en posicionamiento en buscadores SEO/SEM, analítica web y estrategia en redes sociales. Tiene certificaciones de Google Adwords Search & Display Certified Google Analytics Individual Qualification.

 

11.30 · “Conoce a tus competidores y sus armas online”
por The Art Market Agency
The Art Market Agency es la primera agencia de marketing especializada en empresas del sector arte. Ofrece servicios de comercialización internacional para mejorar la recepción de ofertas para sus lotes desde mercados internacionales, a través de la implantación de pujas “real time”, la promoción de catálogos en plataformas globales y el desarrollo de auditorías de negocio y de estrategias web.

 

 

Bloque 3: Presente y futuro del Arte Online

 

12.00 · “Promociona tu catálogo en plataformas internacionales”
por Juan A. Rodríguez
Head of Sales Spain Barnebys.com y fundador de The Art Market – Agency
Más de 10 años de experiencia en marketing digital en los sectores de Turismo y Arte, a finales de 2014 creó The Art Market – Agency para ayudar a las empresas del sector arte a posicionarse en el sector del #arte #online. En 2015 fue elegido por Barnebys.com para dirigir las ventas del primer buscador de subastas del mundo.

 

12.30 · “Del catálogo y la nota de prensa a la web y las redes sociales”
por Angélica Millán, Enrique del Río y Bárbara Vidal

Procedente del mundo de la museología, Angélica Millán es una apasionada del arte, experta en su versión contemporánea e interesada en las nuevas manifestaciones artísticas. Conocedora de la escena artística contemporánea y del mercado del arte, estudia los beneficios de la web 2.0 y las nuevas tecnologías.

Enrique del Río es Historiador del arte y MBA Entrepreneurship por la UCM. Fundador y CEO de WeCollect Club. Cofundador de hoyesarte.com, primer diario de arte en español y consultor en diferentes proyectos online. Antes fue fotógrafo publicitario para agencias como McCann-Erickson y Young & Rubicam.

Bárbara Vidal es socióloga y periodista cultural. Diplomada en Curaduría de Arte y Directora de comunicación de ArtMadrid Feria de Arte Contemporáneo. Gestora cultural y comisaria independiente, cofundadora del colectivo ElPezGlobo/Industria Cultural para la promoción de artistas contemporáneos.

 

14.00 · Visita opcional al museo de coches de Jardines Sabatini

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.