Masquelibros V Feria del Libro de Artista
12 may. 2016
actualidad
Es un objeto?¿Es un libro?¿Es un poema visual?¡Sí! y ¡No! porque es todo éso y mucho más, es el Libro de Artista, una disciplina muy influida por el surrealismo, las cajas collage, y los objetos encontrados del arte conceptual y profundamente enraizada con el mundo editorial. El libro de artista se ha hecho hueco en el panorama de la creación contemporánea y MASQUELIBROS se ha convertido en el punto de reunión de artistas, críticos, aficionados y coleccionistas de este género.
Para Asela Pérez BecerriL, directora de la galería Espacio Valverde y este año miembro del jurado del concurso MQL: “Un libro de artista es un infinito dentro de otro infinito, me gusta la metáfora de la incertidumbre que supone crear algo dentro de lo creado. Valoro la semilla desde la que se desarrolla la idea y la manufactura porque, no olvidemos, un libro principalmente se toca y se ve”.
MASQUELIBROS celebra su 5ª edición los días 20, 21 y 22 de mayo en la BPM Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras de El Retiro, con cerca de 80 expositores y una nutrida agenda de actividades para acercar el Libro de Artista a todos los públicos y demostrar la riqueza contemporánea y la versatilidad de esta disciplina. Este año han elegido como Artista Emergente a Ana Vázquez-Anamusma (sí!! nuestra educadora en los Talleres Infantiles de #ArtMadrid!) que expondrá una selección de su obra y presentará dos piezas nuevas: “Soy texto” y “Vendo, cambio, busco”, una pieza participativa que se irá configurando los días previos a la feria a través de Twitter y RRSS.
Además, en MASQUELIBROS podremos disfrutar la magnífica pieza ‘La Perfecta Casada’, una instalación de 19 metros de largo de Elena del Rivero (Valencia, 1952), actualmente una de las voces imprescindibles del arte contemporáneo nacional e internacional y que tiene una particular relación con el Libro de Artista.
La feria se completa con una enorme agenda de actividades paralelas, conferencias en colaboración con el Museo Reina Sofía, mesas redondas, talleres y masterclass sobre edición y sobre collage (gracias a la colaboración de Miluca Sanz y la Asociación Madrileña de Collage) y una selección de instalaciones comisariada por Susana Blas que, además, forma parte de la Bienal Miradas de Mujeres con una relectura sobre el feminismo. Entre las editoriales presentes este año en MASQUELIBROS destacan NOCAPAPER, DUCKOUTMAGAZINE, CURADOR, Blankpaper, Libros del Zorro Rojo, Hilatina Editorial, Sopa Americana, Ed. Sonrisas, Ediciones Deciliosas/Edición Limitada… pero también habrá proyectos personales como Metaficciones, del artista David Trullo.