Art Madrid'25 – Mulafest celebra su quinta edicion en Madrid

 

 

MULAFEST se ha posicionado como el festival que da comienzo al verano en la ciudad con un programa de actividades que abarca el arte, la música y la cultura urbanas con una gran vocación internacional y con propuestas que se reinventan para esta edición: garaje, circo, artes escénicas, deportes urbanos, streetfood y la única playa de Madrid.

 

 

 

 

Este año su programa de conciertos está repleto de propuestas electrónicas con DJs y live shows para bailar, pero también para ver, escuchar y sentir. En cartel está el electro-pop de Odesza live, las mezclas de teclado, sintetizadores y baterías electrónicas de SBTRKT DJ set, la electrónica negra de Gramatik, el ambient-house The Orb live, Troyboi, Sleaford Mods o el renovador de la electrónica Matthew Herbert DJ, entre otros.

 

 

 

 

En el apartado de arte, Misterpiro, Antonyo Marest, Fernando Maselli, Kaufman, Federico Ruiz (CRO), Pepo Rossel (XTR) ,Valtoron o Nomade Cycles participan este año en el área de Garaje de Mulafest que une arte y motor y sus obras compartirán espacio con más de 60 motos intervenidas y convertidas, de este modo, en auténticas piezas de arte. Y en este campo también se celebra la exposición “10×10. Arte y Moda”, un reto creativo en el que diez ilustradores se ha puesto delante de un diseño para intervenirlo. Las parejas creativas son: Ricardo Cavolo y Maya Hansen, María Herreros e Ion Fiz, Yes y Juana Martín, Carmen García Huerta y Ulises Mérida, Coté Escrivá y Teresa Helbig, Coco Dávez y Alianto, Sanz i Vila y Juan Vidal, Rubenimichi y Juan Duyos, Antonyo Marest y Mané Mané, para terminar con Bnomio y Xavi Reyes.

 

 

 

 

El domingo 26 de junio, el festival pone su broche de oro con una auténtica Holi Party & Rang Jam traída directamente de la India. La fiesta más colorida del país asiático se abrirá paso en Madrid al son de la música de DJ Sumit Sethi y DJ Clement, quienes transportarán a los allí presentes en un viaje directo al continente asiático. La danza y sus coloridos y exóticos números musicales, internacionalmente conocidos gracias a la difusión conseguida por el cine de Bollywood, también estarán presentes en esta nueva edición del festival.

 

 

 

Para los amantes de las tablas, MULAFEST recupera la Plaza de Colón, tradicional punto de encuentro de la skaters de la ciudad y celebra allí el CLN Legends (Colón Legends) con una exhibición al más puro “old school riders”.

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.