Swab, séptima edición de la feria de arte emergente de Barcelona
1 oct. 2014
art madrid
![]() |
Swab, la Feria de Arte Contemporáneo de Barcelona, que este año celebra su séptima edición, contará con más de 60 galerías procedentes de 20 países diferentes. La feria se celebrará en el Pabellón Italiano de la Feria de Barcelona, un espacio que reunirá del 2 al 5 de octubre, obra de 165 artistas de nacionalidades diversas. |
![]() |
La feria de Barcelona se articulará en torno a siete programas diferentes. Un Programa General en el que participarán 25 galerías (12 extranjeras), el Programa Solo Swab que englobará proyectos de artistas que giran en torno al concepto de identidad, la procedencia o la impronta cultural latinoamericanas. Se trata de un programa bicomisariado por Direlia Lazo y Carolina Ariza en el que participará el artista cubano Adrian Melis, el panameño Jhafis Quintero, los venezolanos Luis Molina Pantin y Ana Alenso, el cubano Humberto Díaz, el chileno Alejandro Leonardt y la guatemalteca Regina José Galindo. |
![]() |
Un nuevo Programa, Too Hot to Handle, estará comisariado por Ethel Seno y contará con nuevos proyectos de artistas representados por galerías estadounidenses, con un tema común: mezcla de sensibilidades del pop-art con mensajes sociales. Los artistas representados dentro de este programa (David LaChapelle, Manuel Ocampo, Olek y Víctor Castillo), utilizan como medio de trabajo la fotografía, la pintura y el crochet. El programa Positions of Drawing, dirigido por Óscar Alonso Molina y Mónica Álvarez Careaga, lo integran 8 galerías españolas que presentarán proyectos de artistas dedicados al Dibujo Contemporáneo. Las galerías que participan dentro de Positions of Drawing son: Addaya, Centre d’Art Contemporani (Alaró, Mallorca) con el artista Andrés Senra, la galería Ángeles Baños (Badajoz) con Manuel Antonio Domínguez, Espacio Valverde (Madrid) con Elena Alonso, Fernando Pradilla (Madrid) con Juan Francisco Casas, Isabel Hurley (Málaga) con David Escalona, Kir Royal (Valencia) con José Luis Serzo, Liebre (Madrid) con Guillermo Peñalver y Rafael Pérez Hernando (Madrid) con Javier Calleja. |
![]() |
Swab contará además con dos programas destinados a galerías asiáticas y americanas. De Asia participan: Pantócrator Gallery (Shanghai), Project illim (Corea del Sur), Sun Art Gallery (Shanghai), JARB (Seoul) y Gallery 1000a (Gurgaon). Galerías americanas encontraremos: Black Square Gallery (Miami), Fiebre Galería (Buenos Aires), Galería SABINE + BQL (Bogotá), Pabellón 4 (Buenos Aires), Perfecta Galería (Bahia Blanca), Rea, one day gallery (Buenos Aires) y 1101 Art Room (Miami). Por último, MYFAY Programme, reunirá a 4 galerías con menos de dos años de existencia que nunca han participado en ferias y que presentarán artistas nacidos a partir de 1970. Es un programa comisariado por Zaida Trallero y Rosa Lleó. Dentro de este programa encontraremos alejandrogallery (Barcelona), Cyan Gallery (Barcelona), La Galería Encantada (Barcelona) y Vanja Contemporary (Brighton). |
![]() |
Un completo programa de actividades paralelas redondea la feria: Fly to Swab, SWAB STAIRS, iniciativa que surge en 2011 en colaboración con Kognitif, TMB y Barcelona Inspira, y que da la oportunidad a escuelas de diseño de Barcelona de crear unos vinilos que estarán colocados en las escaleras de acceso a la estaciones de metro del centro de Barcelona. Do you Know what the local art scene looks like?, es una actividad comisariada por Martinà Millà en colaboración con la Fundación Joan Miró, y que consiste en mostrar a lo largo del Paseo de Gracia una serie de banderolas con las obras de algunos de los artistas jóvenes catalanes con mayor proyección, Swab Thinks: Ideas, Palabras, Redes; organizado por el Programa de Estudios Independientes (PEI) del MACBA dirigido por Beatriz Preciado, presentará los días 3 y 4 de octubre un ciclo de conferencias, debates y mesas redondas acerca del rumbo del arte contemporáneo y Swab Performance, una actividad nueva dentro de la feria que gira entorno al arte de acción y que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad. Swab es la única Feria de Arte Contemporáneo fundada por un coleccionista, y esto convierte a la feria en un lugar más accesible para el público general. Es una feria que invita al visitante a descubrir, a disfrutar y a entender el arte contemporáneo en toda su amplitud. |