Art Madrid'25 – Vogue 100: Un siglo de estilo

 

 

Si algo ha conseguido la revista VOGUE, además de acercar el glamour y el estilo a las mujeres de medio mundo, ha sido emparejar con éxito a los mejores fotógrafos con las grandes personalidades de cada época, reflejando con sus imágenes los cambios en la cultura y en la sociedad. Ahora, estas imágenes icónicas se pueden disfrutar en la National Portrait Gallery de Londres gracias a la exposición “Vogue 100: A Century of Style”, organizada por la Vogue británica con motivo de su centenario.

 

 

 

 

280 reproducciones digitales seleccionadas de los archivos de la editorial Conde Nast, desde la fundación de VOGUE en el año 1916, fotografías de estrellas de cine, de iconos de la moda, de personalidades de todos los sectores conforman la muestra, “una cita indispensable e inolvidable para los amantes de la revistas de moda, de fotografía y de famosos”, con palabras de Alexandra Shulman, editora jefe de VOGUE.

 

 

 

 

 

En Vogue 100: un siglo de estilo se puede ver el trabajo de fotógrafos de talla mundial como Cecil Beaton, Lee Miller, Irving Penn, Snowdon, David Bailey, Corinne Day, Patrick Demarchelier, Nick Knight, Herb Ritts, Mario Testino, Tim Walker y Albert Watson, en algunas de las sesiones de fotos para diseñadores que han definido la moda del siglo como son Dior, Saint Laurent o Alexander McQueen.

 

 

Un recorrido por la historia de una de las revistas de moda más influyentes del mundo pero también un repaso de los rostros más famosos - modelos como Kate Moss, Claudia Schiffer, Linda Evangelista, actores míticos de Hollywood como Chaplin o Fred Astaire, hasta la mismísima Kate Middleton, duquesa de Cambridge y esposa del Príncipe Guillermo de Inglaterra,  y los estilos que han definido nuestra historia reciente, sin olvidar “el papel esencial que ha jugado la revista en la evolución misma del retrato de moda”, como ha recordado Nicholas Cullinan, director de la galería.

 

Vogue 100: A Century of Style se puede ver en la National Portrait Gallery de Londres hasta el próximo 22 de mayo.

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.