Art Madrid'25 – ACTIVIDADES GRATUITAS PROGRAMADAS EN ART MADRID'21

No queda nada para abrir las puertas de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles el próximo miércoles 26 de mayo y celebrar la decimosexta edición de Art Madrid’21. El reencuentro con el arte contemporáneo más esperado.

En esta edición hemos trabajado para adaptarnos a las nuevas circunstancias y hacer de esta experiencia una auténtica celebración. Por ello, algunas de las actividades preparadas requieren previa inscripción, nuestro compromiso por encima de todo es que Art Madrid sea una evento seguro.

Las acciones preparadas pretenden reforzar la conexión del visitante con las obras expuestas. El objetivo es convertir el paso por la feria en un acontecimiento que despierte sensaciones, facilite el recorrido y trascienda lo meramente contemplativo. Además, desde Art Madrid afianzamos nuestro lugar como punto de encuentro con las últimas tendencias del mercado del arte contemporáneo acompañando y asesorando en la adquisición de obra.

Programa “One Shot Collectors” patrocinado por One Shot Hotels

Asesoramiento para coleccionistas. Espacio de consultoría para aquellas personas que quieran iniciarse en el coleccionismo, dirigido por la asesora de arte Pía Rubio. El servicio de asesoramiento tendrá en cuenta los diferentes perfiles del interesado, generando así un recorrido y ofreciendo orientación en atención a sus preferencias. Pía Rubio articulará la visita para proporcionar una amplia visión de las posibilidades de compra de arte que puede ofrecer una feria de arte contemporáneo como Art Madrid.

DEL 26 AL 30 DE MAYO | 11:00H - 14:00H Y 16:00 - 20:00 GALERÍA DE CRISTAL DEL PALACIO DE CIBELES (C/ MONTALBÁN, 1)

Paloma Fernández

Visitas guiadas por el recorrido “El arte de habitar” en compañía de la comisaria Natalia Alonso.

La crítica y comisaria independiente Natalia Alonso ha realizado una selección de 12 obras entre los proyectos que participan en Art Madrid’21 para proponernos un recorrido que ahonda en la idea del “espacio habitado”. Este itinerario comisariado nos invita a reflexionar sobre conceptos como la intimidad, la domesticidad o el entendimiento del hogar y la ocupación de los espacios cuando se vive en ellos. Natalia Alonso realizará las visitas guiadas acompañada de dos coleccionistas que culminará con diálogo de ambas con el público.

MIÉRCOLES 26 DE MAYO | 11.30H- 12-30H // 17:30H - 18:30H y JUEVES 27 DE MAYO | 11.30H- 12-30H // 17:30H - 18:30H GALERÍA DE CRISTAL DEL PALACIO DE CIBELES (C/ MONTALBÁN, 1)

Gorka Garcia "ARIAVENTO" Galería Aurora Vigil-Escalera

Visita a la Colección SOLO

Situado en pleno centro de Madrid, el Espacio SOLO acoge la exposición “Still Humans”. Un centenar de obras con 40 artistas contemporáneos. Los visitantes de la feria tendrán la oportunidad de conocer esta extraordinaria colección que cuestiona nuestra relación con los avances tecnológicos a través de la pintura, escultura, sonido e inteligencia artificial.

SÁBADO 29 DE MAYO | 11:00H - 12:00H ESPACIO SOLO (PLAZA DE LA INDEPENDENCIA, 5)

Espacio SOLO

Activación Sonora en la galería Luisa Pita.

La artista Acacia Ojea activará el día de la inauguración una intervención sonora de veinte minutos en la Galería Luisa Pita. Una obra inspirada en la sensibilidad, materiales plásticos y escultóricos de los cinco artistas que conforman el proyecto expositivo de la galería, reivindicando la escucha como refugio en el que poder percibir, sentir y repensar las relaciones que emergen desde lo sonoro.

MIÉRCOLES 26 DE MAYO | 12:30H - 18:30H NO REQUIERE PREVIA INCRIPCIÓN GALERÍA DE CRISTAL DEL PALACIO DE CIBELES (C/ MONTALBÁN, 1)

Acacia Ojea. Akazie

Celebrar el arte en primera persona y acercar al público visitante al coleccionismo y a la crítica artística son los pilares fundamentales de esta edición. Después de vivir un año en el que como sociedad hemos podido ver de forma nítida la necesidad humana de experimentar el arte como alimento para el alma, más que nunca creemos que visitar la feria y disfrutar de esta programación es una oportunidad única para nutrir nuestra mirada interna.



HORARIOS E INSCRIPCIONES:


Horarios e inscripciones


 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.