Art Madrid'25 – Art Madrid Art Lima

“Forjar un Perú contemporáneo en diálogo permanente con su historia y con su magnífico legado cultural, artístico y arquitectónico”, este es el compromiso con el que arranca la II Edición de ART LIMA.

La feria, que se celebra del jueves 20 al domingo 23 de marzo de 2014 en las instalaciones de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú busca consolidarse en el calendario de ferias internacionales de arte, como ya han hecho MACO de México y ArtBO de Bogotá.

La capital de Perú acogerá esta semana a galeristas, especialistas, comisarios, académicos y coleccionistas internacionales vinculados al arte contemporáneo y que podrán disfrutar de más de 300 obras de artistas peruanos pero también de nombres venidos de todo el mundo, entre los que destacan reconocidos artistas como Marina Abramovic, Carlos Cruz-Diez, Roberto Matta, Fernando de Szyszlo, José Tola o Wolfgang Tillmans.

 

 

En su programa de actividades culturales y académicas que se desarrolla en varios espacios de la ciudad, ART LIMA ha reservado una jornada muy especial para la charla de Luis Camnitzer, uno de los mayores referentes del arte conceptual latinoamericano, pero también se podrá asistir a la conferencia de Pablo León de la Barra, comisario del museo Guggenheim de Nueva York.

La fotografía tiene un lugar importante en ART LIMA, que dedica dos secciones a fotógrafos peruanos: una con nombres consagrados como Martín Chambi, los hermanos Vargas, Baldomero Alejos o Juan Manuel Figueroa Aznar, y otra para fotógrafos emergentes y contemporáneos.

Este año, la participación española corre a cargo de ocho galerías: Juana de Aizpuru, Bernal Espacio, Fernando Pradilla y Polígrafa Obra Gráfica (que ya participaron el año pasado), Imaginart, Pantócrator & Shu, Sicart y la jovencísima 6+1.

La presente edición de ART LIMA se celebra en el marco del 175 Aniversario del Diario El Comercio y sitúa a Perú como un interesante polo de atracción para los amantes del arte.


Más información: http://artlima.pe/2014/

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.