Art Madrid'25 – ART MADRID. FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO: ¡Abrimos aplicaciones para ART MADRID´24!

Art Madrid Feria de Arte Contemporáneo lanza la aplicación para su 19ª edición a celebrarse del 6 al 10 de marzo de 2024, dentro de la ya consolidada Semana del Arte Contemporáneo de Madrid, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Las galerías interesadas en participar podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.

En una ubicación privilegiada como es la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, Art Madrid afianza cada año un mayor número de público (más de 20.000 visitantes en cada una de sus últimas seis ediciones) y nuevos coleccionistas interesados en protagonizar tan esperada cita con el arte contemporáneo.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023

Art Madrid es una feria que se define como una propuesta cercana al público y a la realidad del mundo del arte contemporáneo; consciente de los retos futuros y del impacto positivo de iniciativas como la suya, regresa en cada una de sus ediciones, apostando por la producción artística más actual. Con este compromiso, Art Madrid desarrolla un programa de actividades pensado para todos los públicos, con el propósito de contribuir a la difusión, reflexión y puesta en valor del arte contemporáneo con una amplia participación de instituciones y agentes culturales. Una misión clave para nuestra feria es la de seguir generando mercado y promoviendo el coleccionismo nacional e internacional en el contexto madrileño de la semana del arte.

Art Madrid es un modelo de feria de carácter multidisciplinar en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, arte digital y videoarte de reciente producción (S.XXI). Art Madrid’24 presenta un programa general destinado a galerías especializadas en arte contemporáneo y un programa paralelo de actividades que se mantendrá activo durante todo el mes de febrero.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PROGRAMAS

Programa general

El programa general de Art Madrid´24 continuará siendo el centro neurálgico de la feria y lo protagonizan las galerías nacionales e internacionales que participan en cada edición. Un número que oscila entre los 35 y 40 expositores. La propuesta de galerías que conforman el programa general de la feria tiene su propio sello distintivo; es versátil, arriesgada y cubre un amplio espectro que incluye a galerías jóvenes y ya establecidas.

Programa paralelo

El programa paralelo de Art Madrid´24 una vez más será el ente vivo que acompañará a nuestro evento con la intención de reflexionar y poner al arte en función de las problemáticas que definen nuestro contexto más inmediato. En nuestra próxima edición el programa paralelo de actividades se estructurará a partir de una Convocatoria y Programa de Performance; un Programa de Entrevistas; Programa de Residencias Artísticas; el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid. Y la Sección Especial: OPEN BOOTH X ART MADRID dedicada a proyectos artísticos digitales.

Programa coleccionismo

El programa de coleccionismo de Art Madrid´24 regresa en la próxima edición de la feria con el compromiso de continuar tendiendo puentes para el acercamiento del público con el arte contemporáneo y fomentar el coleccionismo a nivel nacional e internacional. Con la colaboración de Ana Suárez Gisbert como Art Advisor, Art Madrid ofrecerá un servicio de asesoramiento destinado a galerías, con especial atención a las galerías de nueva incorporación. El servicio de asesoramiento está destinado también al público que visita nuestra feria con la intención de iniciarse en el mundo del coleccionismo o aquellas personas interesadas en recibir asesoramiento profesional para ampliar sus colecciones con la adquisición de obras en Art Madrid.

Programa nuevas entradas

El programa de apoyo a nuevos expositores de Art Madrid´24 estará dirigido a las nuevas galerías que participarán en nuestra 19ª edición. A través de un pack de comunicación hecho a medida, se presentará y dará visibilidad especial a las nuevas entradas de la feria.

Vista parcial de Art Madrid. Feria de Arte Contemporáneo. 18ª Edición. 2023. Foto cortesía de Paola Becerra. Too Many Flash.

PREMIOS

Art Madrid une fuerzas con instituciones, empresas y firmas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios. Para la 19ª edición de Art Madrid, se ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos tanto a galerías como a artistas:

PREMIO A MEJOR STAND Premio que se articulará en torno a la galería con el mejor montaje de stand en la feria.

PREMIO ARTISTA REVELACIÓN Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.

Datos de Interés:

Las solicitudes para aplicar a la feria podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com

Las solicitudes serán recibidas por la organización de Art Madrid hasta el próximo 29 de septiembre de 2023.



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.