Art Madrid'25 – ¡Abrimos el plazo de aplicaciones para la 20ª edición de Art Madrid!

¡Si eres una galería de arte contemporáneo y quieres formar parte de Art Madrid'25, ya puedes presentar tu solicitud de participación!

La 20ª edición de Art Madrid se celebrará del 5 al 9 de marzo de 2025 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Esta ubicación privilegiada, las buenas comunicaciones y la calidad del proyecto siempre han sido garantías de éxito en un evento que alcanza los 20.000 visitantes en cada edición.

Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace veinte años, consolidándose como una feria interdisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales, y que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.

Vista parcial de Art Madrid'24. Feria de Arte Contemporáneo. 19ª Edición, 2024

Art Madrid lleva a cabo una serie de programas diseñados por comisarios, asesores y expertos culturales con el objetivo fundamental de fomentar el coleccionismo, promover el diálogo cultural y hacer que las tendencias más actuales del arte sean accesibles para el público en general. Estas iniciativas están invariablemente enfocadas en la mejora constante de la experiencia del visitante en nuestro evento, siempre buscando enriquecer su interacción con el arte contemporáneo.

Vista parcial de Art Madrid'24. Feria de Arte Contemporáneo. 19ª Edición, 2024

PROGRAMAS

Programa de galerías

El programa de galerías de Art Madrid constituye el corazón de la feria. En cada edición de Art Madrid el programa lo componen en torno a 40 expositores nacionales e internacionales.

Programa paralelo de actividades

El Programa Paralelo de Art Madrid’25 tendrá como eje principal el concepto de: Territorio Ciudad. El espacio público, la ciudad y el territorio servirán de enlace a las prácticas artísticas que se desarrollan en los “espacios imaginados” y revitalizan la geografía cultural de Madrid.

Programa de coleccionismo

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.

Programa de apoyo a nuevas entradas

A través de un pack de comunicación concreto, se presentará y dará visibilidad especial a las nuevas entradas de la feria.

Actividades

La programación incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Asimismo, el programa paralelo mantendrá la 2ª edición del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y la Sección de entrevistas comisariadas.

Vista parcial de Art Madrid'24. Feria de Arte Contemporáneo. 19ª Edición, 2024

PREMIOS

Mejor stand

Premio que se articulará en torno a la galería con el mejor montaje de stand en la feria.

Nueva entrada

Premio que se articulará en torno a la galería de nueva incorporación con el mejor montaje de stand y propuesta expositiva en la feria.

Artista revelación

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria

Vista parcial de Art Madrid'24. Feria de Arte Contemporáneo. 19ª Edición, 2024

Nuestro apoyo al arte y la cultura se extiende a lo largo de todo el año y responde a una visión global en donde la constancia y el compromiso con las galerías son esenciales para lograr nuestros objetivos de difundir el arte contemporáneo dentro y fuera de nuestras fronteras; generar nuevos públicos y despertar el interés por el arte y la cultura en todos los sectores de la sociedad; potenciar y promocionar a artistas, especialmente a los jóvenes talentos; poner en valor el arte y la cultura como elementos esenciales del desarrollo social, y crear espacios de visibilización y comunicación cultural que sean accesibles, abiertos y dinámicos.

Datos de Interés:

Las solicitudes para aplicar a la 20ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 7 de octubre de 2024.

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.