Art Madrid'25 – Art Madrid\'14 20.000 visitantes

Expectativas cumplidas en todos los sentidos, tanto en afluencia de público como en ventas. La feria Art Madrid finaliza la novena edición en la Galería de Cristal de CentroCentro con fuerzas renovadas gracias a la presencia de numerosos coleccionistas.

La Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles tuvo aforo completo durante varios momentos de la 9ª Edición de la Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid que, entre su inauguración el pasado 19 de febrero y su clausura cinco días después, recibió la visita de más de 20.000 personas. Tanto para los organizadores como para las galerías participantes se confirmaba así que un evento de estas características, bien comunicado y situado en pleno centro de la ciudad es garantía de éxito.

Una de las galerías que se estrenaba en Art Madrid es la china moproo (Shanghai) cuyo director Julián Ramírez Rentero valora muy positivamente su participación y asegura que “el hecho de estar en pleno corazón de la ciudad nos ha ayudado a tener más visibilidad. Destacaría la gran afluencia de público y el alto grado de satisfacción que he percibido tanto de nuestros clientes como de otros visitantes que me han comentado sus impresiones”.

Para Marc Decoene, responsable de la galería del mismo nombre en Erolzheim (Alemania), la experiencia ha sido más que satisfactoria. “Es la primera vez que participamos en Art Madrid y no será la última. Un certamen así, con una ubicación céntrica, unas buenas fechas y una perfecta organización debería estar en el TOP de las ferias de arte de España y Europa”.

Los buenos datos no sólo se dieron en público asistente sino que también se vieron en las ventas. “Hemos podido contactar con muchos coleccionistas actuales y, lo más importante, futuros… Las ventas han superado lo esperado”, asegura Marc Decoene. En efecto, más del 90% de las galerías participantes han vendido obra desde el primer día de la feria, e incluso se han cerrado ventas a escasos minutos del cierre.

En palabras de Javier López, de la Galería 3Punts de Barcelona, “al público y a los coleccionistas en particular les hemos notado más dispuestos a la compra”. “No ha sido una edición más de la feria, queda demostrado que es una feria consolidada”, opina el director de la galería valenciana Punto, José Ignacio Agrait, que también ha destacado la presencia de “verdaderos coleccionistas” gracias a un proceso previo de “confianza, comunicación y buenas propuestas”.

Fernando Herencia, de la galería Materna y Herencia, apunta a la selección de galerías y artistas “al mayor peso específico que se ha concedido a galerías dedicadas al arte emergente”. “Si se apuesta por esta línea de renovación y se es más selectivo en la selección de galerías, la feria del futuro será muy competitiva”, subraya Herencia.

Competitividad, buena organización y más servicios y apoyo a los coleccionistas son las claves con las que Art Madrid se prepara para próximas ediciones.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.