Art Madrid'25 – Taller de Arte de Acción con Yolanda Dominguez en Art Madrid\'15

Pido para un CHANEL. Yolanda Domínguez.

 

"LA PRÁCTICA ARTÍSTICA COMO LUGAR DE [INTER]CAMBIO SOCIAL", bajo este título se engloba una de las actividades destacadas del Programa Paralelo de la feria de arte contemporáneo Art Madrid'15. La feria ha querido en esta décima edición abrirse a nuevas iniciativas artísticas y abrirlas a su vez a un público curioso y comprometido con lo que ocurre en el arte contemporáneo.

Yolanda Domínguez es , hoy por hoy, una de las artistas más influyentes del panorama nacional con un discurso contundente y afilado del que no escapan cuestiones de género, crítica social y acción ciudadana. Precísamente con la acción es con lo que más se identifica su trabajo, un trabajo que invade los espacios públicos para obligar al paseante a pararse, observar y reflexionar y, precisamente sobre arte y acción es sobre lo que versa el taller que proponemos.

Fashion Victims. Yolanda Domínguez.
 
Los conceptos de “interacción” y “colectividad” que caracterizan hoy nuestro espacio social reclaman nuevas formas de relación entre el artista y el espectador. Se hace necesario repensar el lugar y el papel del arte dentro y fuera del modelo económico imperante y generar nuevas formas de diálogo que lo vinculen con el público y los contextos actuales.

Este taller plantea el arte como un lugar de encuentro entre personas, como una actividad que se inserta en los espacios sociales y pone a prueba los límites de resistencia de la esfera institucional, un juego de intercambios que va más allá de la forma material para proponer situaciones dinámicas de experiencia colectiva.

Strike The Pose. Yolanda Domínguez.

 

Horarios y contenidos del taller:

Sesión 1 (3 horas)  “Del objeto de arte a la experiencia artística”

Introducción: El poder de la obra de arte y su repercusión / El arte como herramienta de intervención social.

Finalidad del arte: Recorrido a través de la historia del arte y su finalidad / Situación actual.

Principales agentes del arte: El artista/ El espectador/ El mercado/ El espacio público/El espacio virtual.

El trabajo de Yolanda Domínguez: Comienzos y motivaciones/Proceso creativo/Acciones, repercusión y difusión/Implicaciones sociales.

Sesión 2 (3 horas) “La función social del arte”

Análisis de artistas: Visualización y comentario de trabajos de artistas que proponen el arte como herramienta de transformación social.

Nuevas formas de colaboración: Canales/Formas de financiación/Self Branding/Relación con otras disciplinas

Desarrollo de una acción

Yolanda Domínguez. Artista Visual / Arte de Acción / Street Art

(Madrid, 1977) artista visual, estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y es Master en Arte y Nuevas Tecnologías por la Universidad Europea de Madrid y Master en Fotografía Concepto y Creación por la Escuela de Fotografía EFTI, Madrid.

Becada por el Ministerio de Cultura de España para la Promoción del Arte Español en el exterior (2010) ha presentado su trabajo en diferentes instituciones y festivales como Photoespaña 2012, JustMad Arte Contemporáneo, L'Alliance Française, Mulier Mulieris Museo de la Universidad de Alicante, Live Art Festival Exist en Australia, International Art Gender Festival, Contemporary Culture Festival NOVA in Sao Paulo, Rio de Janeiro y Barcelona y ha realizado exposiciones en la Galería Rafael Pérez Hernando y Pilar Cubillo en Madrid, Streitfeld Projektraum en Munich, Rojo Artspace en Milán y Elga Wimmer Gallery en Nueva York.

Su labor artística trasciende al ámbito social y educacional, colaborando con distintas instituciones y organismos oficiales en programas de igualdad y género a través de talleres y conferencias y actualmente es profesora y tutora del Máster de Fotografía Contemporánea de la Escuela EFTI de Madrid donde imparte el taller "Imagen como herramienta de transformación social" y profesora en el Master Experiencial en dirección de marketing para las industrias creativas en Madrid School of Marketing.

¿Qué?

Taller intensivo de Arte de Acción “La práctica artística como lugar de [inter]cambio social”, con Yolanda Domínguez.

¿Cuándo?

Sábado 21 de febrero. De 11:30h a 14:30h / pausa para el almuerzo / de 15:30 a 18:30h.

¿Dónde?

Galería BAT alberto cornejo ( c/María de Guzmán, 61. 28003. Madrid)

MAPA: http://bit.ly/1BVdAGi

Precio: 50€

Como el aforo está limitado a 30 plazas, no esperes más y rellena tu formulario cuánto antes en la página de ACTIVIDADES DE ART MADRID'15 . 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.