Art Madrid'25 – Taller de Arte de Acción con Yolanda Dominguez en Art Madrid\'15

Pido para un CHANEL. Yolanda Domínguez.

 

"LA PRÁCTICA ARTÍSTICA COMO LUGAR DE [INTER]CAMBIO SOCIAL", bajo este título se engloba una de las actividades destacadas del Programa Paralelo de la feria de arte contemporáneo Art Madrid'15. La feria ha querido en esta décima edición abrirse a nuevas iniciativas artísticas y abrirlas a su vez a un público curioso y comprometido con lo que ocurre en el arte contemporáneo.

Yolanda Domínguez es , hoy por hoy, una de las artistas más influyentes del panorama nacional con un discurso contundente y afilado del que no escapan cuestiones de género, crítica social y acción ciudadana. Precísamente con la acción es con lo que más se identifica su trabajo, un trabajo que invade los espacios públicos para obligar al paseante a pararse, observar y reflexionar y, precisamente sobre arte y acción es sobre lo que versa el taller que proponemos.

Fashion Victims. Yolanda Domínguez.
 
Los conceptos de “interacción” y “colectividad” que caracterizan hoy nuestro espacio social reclaman nuevas formas de relación entre el artista y el espectador. Se hace necesario repensar el lugar y el papel del arte dentro y fuera del modelo económico imperante y generar nuevas formas de diálogo que lo vinculen con el público y los contextos actuales.

Este taller plantea el arte como un lugar de encuentro entre personas, como una actividad que se inserta en los espacios sociales y pone a prueba los límites de resistencia de la esfera institucional, un juego de intercambios que va más allá de la forma material para proponer situaciones dinámicas de experiencia colectiva.

Strike The Pose. Yolanda Domínguez.

 

Horarios y contenidos del taller:

Sesión 1 (3 horas)  “Del objeto de arte a la experiencia artística”

Introducción: El poder de la obra de arte y su repercusión / El arte como herramienta de intervención social.

Finalidad del arte: Recorrido a través de la historia del arte y su finalidad / Situación actual.

Principales agentes del arte: El artista/ El espectador/ El mercado/ El espacio público/El espacio virtual.

El trabajo de Yolanda Domínguez: Comienzos y motivaciones/Proceso creativo/Acciones, repercusión y difusión/Implicaciones sociales.

Sesión 2 (3 horas) “La función social del arte”

Análisis de artistas: Visualización y comentario de trabajos de artistas que proponen el arte como herramienta de transformación social.

Nuevas formas de colaboración: Canales/Formas de financiación/Self Branding/Relación con otras disciplinas

Desarrollo de una acción

Yolanda Domínguez. Artista Visual / Arte de Acción / Street Art

(Madrid, 1977) artista visual, estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y es Master en Arte y Nuevas Tecnologías por la Universidad Europea de Madrid y Master en Fotografía Concepto y Creación por la Escuela de Fotografía EFTI, Madrid.

Becada por el Ministerio de Cultura de España para la Promoción del Arte Español en el exterior (2010) ha presentado su trabajo en diferentes instituciones y festivales como Photoespaña 2012, JustMad Arte Contemporáneo, L'Alliance Française, Mulier Mulieris Museo de la Universidad de Alicante, Live Art Festival Exist en Australia, International Art Gender Festival, Contemporary Culture Festival NOVA in Sao Paulo, Rio de Janeiro y Barcelona y ha realizado exposiciones en la Galería Rafael Pérez Hernando y Pilar Cubillo en Madrid, Streitfeld Projektraum en Munich, Rojo Artspace en Milán y Elga Wimmer Gallery en Nueva York.

Su labor artística trasciende al ámbito social y educacional, colaborando con distintas instituciones y organismos oficiales en programas de igualdad y género a través de talleres y conferencias y actualmente es profesora y tutora del Máster de Fotografía Contemporánea de la Escuela EFTI de Madrid donde imparte el taller "Imagen como herramienta de transformación social" y profesora en el Master Experiencial en dirección de marketing para las industrias creativas en Madrid School of Marketing.

¿Qué?

Taller intensivo de Arte de Acción “La práctica artística como lugar de [inter]cambio social”, con Yolanda Domínguez.

¿Cuándo?

Sábado 21 de febrero. De 11:30h a 14:30h / pausa para el almuerzo / de 15:30 a 18:30h.

¿Dónde?

Galería BAT alberto cornejo ( c/María de Guzmán, 61. 28003. Madrid)

MAPA: http://bit.ly/1BVdAGi

Precio: 50€

Como el aforo está limitado a 30 plazas, no esperes más y rellena tu formulario cuánto antes en la página de ACTIVIDADES DE ART MADRID'15 . 

 

¿Eres una galería de arte contemporáneo y te gustaría participar en Art Madrid'26? ¡Ya está abierto el plazo para enviar tu solicitud de participación!

La 21ª edición de Art Madrid abre su período de aplicación. Del 4 al 8 de marzo de 2026, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles volverá a ser el punto de encuentro para el arte contemporáneo nacional e internacional. Si eres una galería de arte contemporáneo, esta es tu oportunidad para formar parte de una de las ferias más consolidadas del circuito español. El plazo de aplicaciones estará abierto hasta el próximo 17 de octubre de 2025.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

La feria de arte contemporáneo Art Madrid se celebra durante la Semana del Arte de la capital desde hace más de veinte años. Art Madrid es una feria multidisciplinar de nuevas tendencias artísticas en la que participan cerca de 40 galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, instalación y arte digital de reciente producción.


Dirigida a un público amplio y especializado, la feria combina una cuidada selección artística con un firme compromiso con la profesionalización del sector y la visibilidad del trabajo galerístico. Además del programa de galerías, Art Madrid desarrolla un programa paralelo de actividades durante el mes de febrero, que promueve la difusión, reflexión y el diálogo entre agentes culturales, coleccionistas y nuevos públicos.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

Una misión clara: conectar el arte con la sociedad

La feria tiene como misión principal acercar el arte contemporáneo al público general y especializado, creando una plataforma inclusiva que promueve el talento artístico, impulsa el coleccionismo y fortalece el ecosistema galerístico. El objetivo es claro: difundir el arte dentro y fuera de nuestras fronteras, generar nuevos públicos y dar visibilidad a jóvenes talentos.


Art Madrid es un evento clave para la promoción y comercialización de arte contemporáneo nacional e internacional, que pone la ciudad en el punto de mira durante la Semana del Arte. Lo hace sin perder de vista la necesidad de propiciar también, un espacio de reflexión y aprendizaje.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.

PROGRAMAS

PROGRAMA DE GALERÍAS

En cada edición, el programa de galerías de Art Madrid reúne cerca de 40 expositores, tanto nacionales como internacionales, que presentan propuestas centradas en obras de arte contemporáneo de reciente creación.


PROGRAMA DE COLECCIONISMO

Art Madrid ofrece un servicio de asesoramiento especializado para galerías y público interesado en adquirir obras de arte.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA DE MECENAZGO

Art Madrid desarrolla un programa de mecenazgo como parte de su compromiso con la creación y el impulso al coleccionismo. A través de diferentes categorías de premios, la feria contribuye al desarrollo profesional de los artistas, al tiempo que promueve la incorporación de obra contemporánea en destacadas colecciones privadas. Este programa es posible gracias al compromiso de entidades colaboradoras, coleccionistas y empresas privadas que, mediante su apoyo, contribuyen de manera activa a fortalecer el tejido cultural y a consolidar nuevas formas de mecenazgo.


PREMIO ADQUISICIÓN

Art Madrid une fuerzas con instituciones y empresas para apoyar la creación artística y el trabajo galerístico en la propia feria a través de la entrega de diversos premios.


PREMIO REVELACIÓN

Nuestros patrocinadores dentro de su línea de acción para promover el arte contemporáneo, aportarán un premio a uno de los artistas revelación participantes en la feria.


PREMIO DE RESIDENCIA

Premio que se entregará a uno de los artistas participantes en la edición, con el fin de llevar a cabo una residencia artística.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


PROGRAMA PARALELO

El programa paralelo de Art Madrid se lleva a cabo como una plataforma de análisis, investigación y pensamiento crítico en torno a problemáticas contemporáneas. Esta línea de programación incorpora discursos transversales y enfoques interdisciplinares que permiten abordar los retos actuales desde la práctica artística, el comisariado y la producción cultural.


ACTIVIDADES

La programación de Art Madrid’26 incluirá una serie de actividades que tendrán lugar durante todo el mes de febrero y durante la Semana del Arte de Madrid en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. En esta edición además de las actividades preferia, se mantendrá la tercera entrega del Open Booth, el Ciclo de Performance, el Programa Lecturas: Recorridos comisariados por Art Madrid y el Programa de entrevistas.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Un ecosistema de comunicación integral

Con una audiencia de más de 110 millones de impactos en su última campaña, Art Madrid despliega una estrategia 360º que incluye medios tradicionales y digitales, redes sociales (con más de 113K seguidores), newsletter, y un tour virtual 360º. La feria también apuesta por el contenido propio con entrevistas, artículos y recorridos comisariados accesibles en su blog y plataformas digitales.


Una cita imprescindible en la agenda cultural de Madrid

Con una media de visitantes entre 35 y 54 años, y donde predomina el interés de las mujeres, que suponen el 60% del público que visita Art Madrid y cerca del 40% son nuevos coleccionistas, la feria se consolida como un evento diverso, inclusivo y alineado con los intereses del público contemporáneo.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


Nuestro compromiso con el arte y la cultura se extiende durante todo el año, respaldado por una visión integral que considera fundamental la constancia y el apoyo continuo a las galerías para alcanzar nuestras metas de promover el arte contemporáneo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Buscamos ampliar el acceso a nuevos públicos y fomentar el interés por el arte y la cultura en todos los estratos sociales, así como impulsar y dar visibilidad a los artistas, con especial atención a los jóvenes talentos. Valoramos el arte y la cultura como pilares esenciales para el desarrollo social, y trabajamos para crear espacios accesibles y dinámicos que faciliten la comunicación y la visibilidad cultural.


Art Madrid'25. Feria de arte contemporáneo. 20ª Edición, 2025. Foto de Lucas Amillano.


DATOS DE INTERÉS:

Las solicitudes para aplicar a la 21ª edición de Art Madrid podrán ser enviadas a la siguiente dirección de correo electrónico: info@art-madrid.com hasta el próximo 17 de octubre de 2025.