Art Madrid'25 – ART MADRID’24: PROGRAMA GENERAL DE GALERÍAS PARTICIPANTES

Art Madrid'24 regresa a la Semana del Arte celebrando su decimonovena edición. Del 6 al 10 de marzo de 2024, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se convertirá en el epicentro en el que se darán cita las tendencias artísticas más innovadoras y actuales del panorama nacional e internacional.

Para celebrar su 19ª edición, Art Madrid presenta un Programa General de Galerías y un renovado Programa Paralelo. Ambas propuestas están dirigidas a enriquecer la presencia de un evento que ya ha superado su temporada satélite y se afianza en cada edición como cita de referencia en las agendas del público general y especializado.



Foto realizada por Coke Riera

Treinta y seis galerías nacionales e internacionales protagonizarán el Programa General de Art Madrid'24. Las propuestas, signadas por la experimentación y la pluralidad de discursos estéticos, convertirán la Galería de Cristal en una ventana abierta hacia las corrientes artísticas más rompedoras.

Las galerías participantes ofrecen la oportunidad de ver la producción que han desarrollado sus artistas en este último año; un tiempo que ha servido para la investigación y el ensayo con nuevos códigos estéticos. Durante los días de la feria, el público asistente podrá apreciar cómo sus resultados creativos redefinen el tejido cultural y se posicionan dentro de la rueda giratoria del mercado del arte contemporáneo.



Las galerías nacionales: Una mirada a la creación española

Veinticinco galerías españolas participarán en esta nueva edición, dos de las cuales se suman por primera vez. La continuidad y la novedad se entrelazan, mostrando la riqueza del panorama artístico nacional.

CLC ARTE (Valencia) y La Mercería (Valencia) se estrenan como participantes en esta nueva edición. Y regresan a Art Madrid'24 las galerías: 3 Punts (Barcelona), Alba Cabrera (Valencia), Arancha Osoro (Oviedo), Arma Gallery (Madrid), Aurora Vigil-Escalera (Gijón), BAT Alberto Cornejo (Madrid), Bea Villamarín (Gijón), DDR (Madrid), Dr. Robot (Valencia), Espiral (Noja), Flecha (Madrid), Hispánica Contemporánea (Madrid/CDMX), Inéditad Gallery (Barcelona), Kur Art Gallery (San Sebastián), La Aurora (Murcia), Luisa Pita (Santiago de Compostela), Metro (Santiago de Compostela), MoretArt (A Coruña), OOA Gallery (Sitges/Londres), Pigment Gallery (Barcelona/París), Rodrigo Juarranz (Aranda de Duero), Shiras Galería (Valencia) y Uxval Gochez (Barcelona).



Foto realizada por Ricardo Perucha

Las galerías internacionales: Un diálogo en expansión

El diálogo cultural estará presente con la participación de once destacadas galerías internacionales. Cinco de ellas se suman por primera vez a la feria, enriqueciendo la experiencia con nuevas propuestas y perspectivas. Entre las galerías que siguen apostando por Art Madrid'24 se encuentran: Collage Habana (La Habana, Cuba), Galleria Stefano Forni (Bolonia, Italia), Nuno Sacramento Arte Contemporânea (Ílhavo, Portugal), Sâo Mamede (Lisboa, Portugal), Trema Arte Contemporânea (Lisboa, Portugal) y Yiri Arts (Taipei, Taiwán).

Las nuevas incorporaciones, Banditrazos Gallery (Seúl, Corea del Sur), Galerie One (Estrasburgo, Francia), Gallery Tableau (Seúl, Corea del Sur), Kleur Gallery (Santiago de Chile, Chile) y Loo & Lou Gallery (París, Francia), aportarán una visión fresca y diversa, consolidando a Art Madrid como un punto de encuentro internacional.



Foto realizada por Paola Becerra por cortesia de TOO MANY FLASH

El Programa Paralelo de Art Madrid'24 estará protagonizado por una amplia propuesta de actividades y acciones que tendrán lugar en la antesala del evento y durante los días en los que se celebra la 19ª edición, en su espacio habitual de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles: Art Madrid renueva en esta 19ª edición su compromiso con el ecosistema cultural.

Consciente de su trascendencia como evento de referencia dentro del sector, propone una edición adaptada a los nuevos lenguajes artísticos y comprometida con la sociedad, prácticas todas en las que se reconoce el espíritu creativo de su organización. Art Madrid'24 regresa con la vitalidad propia de sus primeras ediciones, acompañando el arte en ascenso y estructurando una propuesta de feria abierta y transversal que pone sobre la mesa las problemáticas más latentes de nuestro contexto.



Foto realizada por Florencia por cortesia de TOO MANY FLASH



En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.