Art Madrid'25 – Las líneas del destino de Marina Vargas

 

 

Una fina línea invisible une en el espacio-tiempo una tirada de cartas del Tarot, unos jarrones de cerámica de Alcora del siglo XVIII y una portada de la revista Blanco y Negro fechada en 1930. La artista que ha dibujado esa línea áurea es Marina Vargas (Granada, 1980).


Como protagonista del programa expositivo Conexiones en su undécima edición, Vargas debía presentar una propuesta en la que se conectaran dos obras: una procedente de la Colección de la Fundación Banco Santander y otra de los fondos del Museo ABC. En este caso los jarrones y la portada (por cierto, de Ángeles Torner Cervera, una de las mujeres pioneras del diseño gráfico español) fueron integrados en la exposición Las Líneas del Destino gracias a un tercer elemento, una baraja del Tarot de Marsella. La magia estaba servida.

 

 

 

 

Marina Vargas se ha inspirado en una echada de cartas real de la fue objeto (video que también se puede disfrutar en la muestra) y ha reinterpretado las 9 cartas que le salieron y marcaron de esa manera su destino. Su versión de los arcanos está marcada por sus arabescos, sus líneas orgánicas, las “entrañas” que llenan el dibujo original y que lo rellenan de mitología, de símbolos y de creencias tradicionales, brujería y santería, mezcladas con el lenguaje más culto del arte.

 

 

 

 

 

Algunas de las 9 piezas, ampliadas y colocadas en soportes de madera, están deliberadamente descolgadas y apoyadas en el suelo porque la artista ha querido terminarlas in situ para que el espectador también disfrute del proceso creativo y la transformación de las obras.

 

 

 

 

El programa Conexiones ofrece a artistas de media carrera la oportunidad de presentar una muestra amplia en un espacio institucional, no galerístico, y les invita a mostrar al público proyectos basados en el dibujo como formato fundamental e inspirados en obras pertenecientes a las colecciones del Museo y la Fundación.

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.