BENE BERGADO Y LA PERSONA
5 ene. 2017
exposiciones

BENE BERGADO. Detalle de Huevos de basura, 2015
Bene Bergado, Salamanca 1965. Es una artista salmantina, que comenzó su trayectoria en la década de los noventa. Su obra, dedicada casi en exclusiva a ahondar en los comportamientos de la condición humana, nos ayuda a comprender las mutaciones extrañas entre lo veraz y lo sospechoso. Sus esculturas, creadas mediante técnicas complejas y difíciles de adivinar, acentúan el misterio de la inspiración a la que se somete. Esas tensiones, a las que se somete el ser humano, son plasmadas con metáforas personales y convencionalismos externos.

Vista de la exposición
Las presiones entre lo individual y lo grupal, se exteriorizan en esta muestra tratada de manera poco convencional. Su comisario, Manuel Olveira, no ha seguido una ordenación basada en criterios cronológicos, puesto que la mayoría de la obra, ha sido creada ex profeso para la exposición en el MUSAC. La muestra, planteada como una gran instalación dedicada a lo humano, sitúa al espectador en microcontextos (caseros, familiares, insólitos y chocantes) que nos ayudan a comprender las dependencias e interacciones en sus dimensiones más primarias.

BENE BERGADO. Homo capitalensis, 2010
Las series, aluden a la medición de dependencia que tenemos hacia ciertos objetos, como es “huevos basura”, la cual nos muestra la cantidad de basura que generamos en un corto periodo de tiempo. Los desperdicios, son parte del día a día del ser humano, y esta artista nos hace reflexionar sobre ello. La preocupación medioambiental y económica son tema de actualidad pero pocas veces nos paramos a asimilar dichas preocupaciones.

BENE BERGADO. Hojas de Gaia, 2016. De la serie MAPAS, 2015
La manera colectiva, en la que nos relacionamos contrasta con nuestro ser más íntimo. Cada individuo es diferente, pero a la vez todos nos comportamos de una manera muy similar. Lo cultural y lo social, nos condicionan a la hora de darnos a conocer y de comportarnos. Otras instalaciones, como “Trama familiar” creada con objetos personales de personas cercanas a la artista, nos hacen reflexionar sobre todo lo anterior. Podéis disfrutar de dicha exposición hasta el 8 de enero. Si estáis por la zona, no dudéis en visitarla.











