Art Madrid'25 – BRUCE CONNER EL ESPEJO DE LA SOCIEDAD

Bomhead,1989

 

 

Bruce Conner (1933-2008) fue un artista norteamericano, que destaca por la utilización de técnicas como el Found footage (técnica narrativa que se utilizaba en las películas de terror y los falsos documentales) y el ensamblaje. Pionero en la realización de cine experimental, Conner también destaca por la realización de otras técnicas como el dibujo, la pintura o la escultura, sin olvidarnos de la fotografía o el collage.

 

 

Child, 1959

 

 

Además de toda una trayectoria que le avala, Conner fue uno de los motivadores del género videoclip, además destaca como referente de la escena underground de los años 50 y 60. Esta exposición, presenta más de 250 obras  que abarcan 50 años de su trayectoria. Su trabajo, comienza en la escena artística californiana, hace referencia a la cultura de consumo, al terror ante el apocalipsis nuclear y a los miedos de la sociedad norteamericana de su generación. 

 

 

 Couch, 1963

 

 

Una de sus principales características, es la adaptación de diferentes técnicas a su estilo personal, las piezas híbridas alternan pintura y escultura, el cine y la performance o el dibujo y el grabado. A principios de su carrera, comenzó con la reutilización de objetos para la creación de instalaciones, estas lograron un gran reconocimiento desde sus inicios. No hay que olvidarse de sus películas, las cuales fueron pioneras en muchas técnicas novedosas como la incorporación de la película de 16 milímetros. 

 

 

PORTRAIT OF ALLEN GINSBERG, 1960. Wood

 

 

Conner, es un artista que supo captar la esencia de la obra hasta tal punto que hoy en día pueden considerarse como contemporáneas. Sus mensajes políticos, le acercan a denunciar problemáticas sociales como la violencia en la cultura norteamericana o la asimilación del cuerpo femenino, como un objeto de consumo. Comisariada por Rudolf Frieling, conservador de Arte Multimedia y Gary Garrels, conservador superior Elise S. Haas de Pintura y Escultura del San Francisco Museum of Modern Art. Podéis disfrutar de esta experiencia hasta el 22 de mayo.

 

 

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.