Art Madrid'23 – CATAWIKI, PATROCINADOR OFICIAL DE ART MADRID'22

Catawiki es una plataforma online comisariada que hace que la compra y venta de objetos especiales y difíciles de encontrar sea extremadamente fácil y fiable. La reconocida plataforma de compra y venta de arte Catawiki se establece como uno de los patrocinadores oficiales de Art Madrid en su 17ª edición, formando también parte de la Semana del Arte de Madrid.


Fundada en 2008 con la misión de hacer más accesibles los objetos especiales, Catawiki ofrece actualmente más de 600 subastas cada semana, en múltiples categorías como objetos de colección, arte, diseño, joyas, relojes, coches clásicos, entre otros.

Catawiki recibe cada semana más de 650.000 visitas de entusiastas del arte, el diseño y las antigüedades. Este público internacional espera descubrir piezas raras de interiorismo, cuadros de sus artistas favoritos o nuevas obras originales de los artistas y diseñadores que venden directamente con Catawiki.


Compradores: Ofreciendo inspiración en el arte, las antigüedades y el diseño.

Catawiki alimenta la pasión de los amantes del arte, las antigüedades y el diseño de todo el mundo, y es el lugar ideal para quienes desean exhibir en sus hogares objetos especiales que reflejen su personalidad. Más de 90 expertos seleccionan 20.000 artículos a la semana, lo que garantiza que haya muchos artículos de alta calidad por los que los usuarios puedan pujar. Los expertos de Catawiki combinan años de experiencia con enormes cantidades de datos históricos sobre los precios de venta en una serie de categorías.

Desde arte contemporáneo hasta muebles de época, cada semana Catawiki ofrece las piezas más codiciadas. Tanto si están interesados en un jarrón chino antiguo, una obra de arte impresionista o una silla Eames, los compradores de Catawiki pueden estar seguros de que cada objeto de la plataforma es realmente especial.


Vendedores: Ayudando al mundo del arte a moverse en línea.

Las galerías y los artistas eligen cada vez más Catawiki como plataforma para ayudar a la transición de su negocio en línea y llegar a nuevas audiencias. La subasta semanal "Direct from the artist" permite a los artistas presentar sus propias obras para que las revisen expertos y se está convirtiendo en una de las subastas más populares de Catawiki. Artistas respetados como Karl Lagasse, Kev Munday y FAKE han aparecido en las subastas de Catawiki.

La fiabilidad es de suma importancia en Catawiki, y la prioridad es crear una plataforma que sea un lugar seguro para compradores y vendedores por igual. El sistema de pago de Catawiki garantiza transacciones seguras y rápidas. Los pagos de los compradores se almacenan en una cuenta segura y sólo se entregarán al vendedor cuando el comprador haya recibido su compra.

Más de 90 expertos, contratados en las instituciones de arte más prestigiosas del mundo, seleccionan cada semana más de 20.000 objetos en subasta.

Tanto si están interesados en un jarrón chino antiguo, una obra de arte impresionista, arte pop icónico o una silla Eames, los compradores de Catawiki pueden estar seguros de que cada objeto de la plataforma es realmente especial. Entre los objetos interesantes subastados en Catawiki figuran: obras de arte de Andy Warhol, Banksy, Picasso, Monet y Man Ray, así como muebles de diseño de Eames o Sottsass.

Más información sobre nuestro patrocinador Catawiki





Foto realizada por Lorena Esteban por cortesia de TOO MANY FLASH

ART MADRID ha demostrado en la edición de su mayoría de edad que es una feria sin etiquetas, generalista pero viva. Celebrada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles del 22 al 26 de febrero, la cita del arte contemporáneo ha regresado renovada, apostando por nuevos modelos de galerías, inaugurando plataformas de recepción para que las voces jóvenes encuentren su lugar en el escenario actual, e interesada en acercar nuevos públicos al proyecto. La decimoctava edición de ART MADRID recibió la visita de importantes instituciones como: Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), Colección INELCOM, CCCB Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo (ARTIUM), Fundación Ankaria, Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Fundación Santander, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Fundación Telefónica, Fundación Tara Mujeres Emprendedoras, Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Navarra, Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) entre otras.

ART MADRID reunió 36 galerías nacionales e internacionales y más de 160 artistas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Sus testimonios confirman el éxito de la edición y comulgan con los deseos de la feria de seguir trabajando por la profesionalización dentro del sector.

OOA Gallery: “Estamos muy satisfechos de nuestra segunda participación en ART MADRID. Fue una muy buena edición, con la visita de muchos coleccionistas e interés en el arte contemporáneo africano. Éxito total”.

Galerie LJ: “En nuestra tercera participación, ART MADRID nos permitió una vez más reunirnos con un numeroso público español, dándonos la oportunidad año tras año de poder ampliar nuestra red local”.

Galería Metro: “Nuestro paso por ART MADRID’23 ha sido fantástico. Los resultados superaron nuestras expectativas: tanto a nivel de visibilidad y ventas de nuestros artistas, cantidad de público, como por nuevos e interesantes contactos”.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH

En cuanto a las cifras de ventas es importante destacar que el 10% fueron de obras cuyo precio superaban los 20.000€; el 14% fueron de piezas entre los 8.000 y 20.000€; el 36% oscilaban entre los 3.000 y los 8.000€; mientras que el 40% de las adquisiciones fueron de obras en un rango de hasta 3.000€. Se podría concluir a la vista de estos datos que ART MADRID se posiciona como una feria para iniciarse en el coleccionismo. Así mismo destaca la presencia de un mayor público internacional, en concreto, coleccionistas extranjeros que quieren ampliar sus colecciones con artistas españoles.

Entre las colecciones que realizaron adquisiciones en esta edición destacan: Colección Art Space, Colección Solo, Colección Mª Cristina Masaveu Peterson, Cuperior Collection, Colección Luciano Méndez, Fundación BBVA, Fundación Bassat, Ayuntamiento de Pamplona y Paradores Nacionales.

ART MADRID’23 ha sido posible gracias al apoyo de sus patrocinadores: One Shot Hotels y Liquitex; sus colaboradores: AVAM, MMM, Safe Creative, Too many flash y 9915; y de las instituciones: Ministerio de Cultura y Deporte, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen-Bornemisza, Instituto de Arte Contemporáneo, Colección Solo, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi.

Foto realizada por Madelina Pana por cortesia de TOO MANY FLASH