Art Madrid'25 – LA VIRGEN, CERVEZAS ARTESANAS CON AMOR

La virgen

Cervezas La Virgen fue creada en 2011 en Madrid de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores cuyo objetivo es innovar y hacer cerveza de calidad, hecha con pasión al estilo tradicional. Una cerveza pura, viva y fresca, elaborada honestamente y con esmero, con ingredientes selectos y recursos sostenibles.

Con un marcado carácter madrileño, en su receta solo se encuentran malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. Embotellada semanalmente se distribuye a más de 1.500 puntos de venta, representando una experiencia de consumo de cerveza diferente y auténtica.

En estos años, la marca ha experimentado un crecimiento exponencial y cuenta con un creativo equipo profesional formado por más de 70 personas. Cervezas La Virgen ha demostrado una constante apuesta por la calidad y la innovación en un sector en continuo crecimiento y es una referencia en el mercado de la cerveza artesanal español.

La Virgen

En #ArtMadrid18 tendrán un espacio propio en el que servirán bocados diarios y la mejor cerveza de Madrid. Tienes que probar su Jamonera, es algo especial, la Madrid Lager es todo un clásico y la 360 con extra de lúpulo es una bomba! Tienen recetas estacionales como La Negra (el desayuno perfecto!) o la de castañas, el verdadero sabor del invierno… Pero si quieres conocer un poco más a La Virgen, deberías ir a su fábrica, el corazón de Cervezas La Virgen, la mejor manera de entender la marca y la pasión que profesan a este brebaje delicioso y, sí te lo ponen fácil y hacen tours guiados todas las semanas.

La Virgen, además, patrocina la acción Tropicalismo que ofrece la galería sevillana Diwap en su stand C5, en el One Project de Art Madrid’18, el color y el frescor de las obras del artista Antonyo Marest con la música de MENEO dj y su Gameboy mítica.

¡Salud y arte para todos!

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.