Art Madrid'25 – CREA TU PROPIO DISEÑO CON EL CONCURSO DE ART MADRID Y CERVEZAS LA VIRGEN

¿Te imaginas ser el creador de un diseño exclusivo para Cervezas La Virgen? En la 14ª edición de Art Madrid, puedes convertirte en el diseñador de la etiqueta de una edición exclusiva en lata de 50cl. de la Madrid Lager de Cervezas La Virgen.


Este formato exclusivo de 50 cl. de Madrid Lager de Cervezas La Virgen solo se podrá disfrutar durante la celebración de Art Madrid. Además, el diseño ganador recibirá un premio de 500 euros.


La elegida para inspirarte no es otra que una de las cervezas más míticas de La Virgen, la Madrid Lager, premiada en los últimos tres años como mejor Lager estilo Helles de España en los World Beer Awards. Es la primera variedad que realizó La Virgen, la más clásica y auténtica, la Lager de siempre que desde el año pasado también está disponible en lata de 33cl. Como explican sus creadores, “la lata de Madrid Lager ha llegado para quedarse y podrás llevártela a cualquier lado” porque “nos encanta la lata y los planes que la rodean”. En cambio, el diseño del concurso tendrá que estar ideado para un formato de 50 cl., realizado en exclusiva para la feria. Tu creatividad no tendrá más límites que las medidas del soporte, 135mm alto x 204mm ancho.



Aunque las obras deben poder reproducirse en formato digital para su posterior impresión, por lo que es preferible presentar trabajos de ilustración digital o diseño gráfico, podrás trabajar desde cualquier técnica o temática. También podrás jugar con las cualidades metálicas del material porque la etiqueta se producirá como un vinilo transparente, es decir, si en tu diseño dejas espacios sin intervenir, en esas zonas se verá el color metálico de la lata. Además el diseño debe integrar visualmente los logotipos de Cervezas La Virgen y Art Madrid’19, así como la frase “Edición Especial Art Madrid’19”.

Si tu pasión es tan grande como la de los maestros cerveceros de La Virgen, seguro que tienes en mente más de un diseño. No te preocupes porque cada artista puede presentar hasta 5 propuestas, siempre y cuando sean inéditas. La convocatoria está abierta a todo tipo de creadores, artistas o profesionales, eso sí, no olvides que el plazo de presentación estará abierto hasta el 10 de febrero.



Si, por el contrario, te cuesta encontrar inspiración, quizá la encuentres en algunos de los muchos espacios donde se sirven bien frías las cervezas La Virgen: desde su impresionante fábrica, el corazón de la marca madrileña; los numerosos bares amigos; hasta los sorprendentes taprooms que puedes visitar en la capital, con ambientes tan diferentes como acogedores e inclusivos y, donde seguro, encontrarás a las musas.

Vista de los taprooms y Fábrica de La Virgen

El proceso de selección se divide en dos partes: primero, habrá una preselección de 10 finalistas por parte de Art Madrid, cuyos diseños se difundirán desde nuestra web, newsletter y redes sociales. En la segunda fase, se hará una votación abierta en Instagram con el hashtag #ConcursoLaVirgenAM19, votación en la que también influirá el criterio final de Cervezas La Virgen. La obra ganadora se dará a conocer la semana previa a la celebración de la feria Art Madrid’19.

Las cervezas artesanas La Virgen se elaboran desde 2011 “sin trucos, sin prisas”, íntegramente con ingredientes naturales, siguiendo los mejores procesos tradicionales a la vez que incorporando la última tecnología, respetando el entorno y fomentando un consumo responsable. Siempre desde la ilusión, porque son afortunados de poder hacer lo que realmente les gusta. Por eso, la creatividad y la calidad son características que comparten Art Madrid y La Virgen; únete a esta experiencia única y demuestra tu talento.

¡Mucha suerte!

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.