Art Madrid'25 – Cristina Lucas. Manchas en el silencio

Cristina Lucas. "Clockwise, 2016". Instalación. 360 mecanismos de reloj

 

 

Esta artista jienense recurre a la videocreación, la instalación y el happening como discurso contemporáneo con el que cuestionarse la realidad de lo establecido. Formada en Bellas Artes en Madrid, hoy regresa a la capital con este reciente trabajo, en el que se mantiene fiel a su esencia crítica. Fue galardonada con el Premio de cultura de la Comunidad de Madrid en 2017 en la categoría de Artes Plásticas. Cristina emplea el arte como medio de investigación histórica y como mecanismo de expresión con el que transmitir la eterna preocupación del hombre por ciertos universales: el tiempo, la humanidad. 

 

 

Cristina Lucas."El rayo que no cesa, 2015". Vídeo. Obra en creación.

 

 

La actual propuesta de Cristina Lucas gira en torno a tres ejes temáticos principales: la historia, el tiempo y la violencia. Sus obras, de gran formato, tratan de condensar el universo de sensaciones que se acumulan al plasmar la evolución de nuestra historia reciente, tanto desde una visión temporal, como desde la perspectiva de los conflictos bélicos que más afectaron a la población civil. De trasfondo, la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Guernica.


La pieza central de la exposición es un vídeo-instalación titulado “El rayo que no cesa”. En ella Cristina ofrece una representación de los bombardeos aéreos sucedidos desde 1912 que provocaron víctimas civiles. Esta creación se sigue construyendo con las aportaciones de los participantes del taller Madrid 45, que la artista impartió en abril dentro del Programa de artes visuales de la Comunidad de Madrid.
 

 

 

Cristina Lucas. "2 Piper Prometeo, 2013". Vídeo.

 

 

La muestra se acompaña de un nutrido programa de actividades gratuitas abiertas a todos los públicos, desde visitas dinamizadas y de grupo, talleres intergeneracionales, charlas con especialistas… entre las que destacan los encuentros con el comisario de la exposición, Gerardo Mosquera, y la propia artista, en los que compartirán de primera mano sus visiones sobre la exposición (hasta el 5 de noviembre).

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.