Art Madrid'25 – EL TRABAJO ABSOLUTO DE JUAN LUIS MORAZA

Vista de la exposición

 

 

Juan Luis Moraza, Vitoria 1960. Es ya un reputado artista, en el panorama artístico más contemporáneo. La obra de Moraza, se ha desarrollado básicamente en el campo de la escultura, no quitando así protagonismos  a las distintas disciplinas, con la integración de estas a sus instalaciones. La pintura, la implantación de objetos o el material audiovisual, hacen que la obra de Moraza se expanda en diferentes registros, técnicas y contextos. Dichas prácticas le han posicionado como un referente a la hora de influenciar a toda una generación.

 

 

 

Vista de la exposición

 

 

Ha realizado más de 20 exposiciones, tanto colectivas como individuales en los últimos años, en ciudades como Madrid, Barcelona, Nueva York, Venecia, Buenos Aires o Chile, y su obra, ya forma parte de ciertas colecciones públicas y privadas. Para esta muestra en concreto, el artista explica el concepto de trabajo apoyándose en diferentes escenarios de la sociedad más actual, ug of Work, Erosis, Calendario de fiestas laborales, República, Software, Anormatividad y La fiesta como oficio. 

 

 

Vista de la exposición

 

 

La idea que nos presenta el autor es cómo afrontar el día día frenético de la sociedad actual. Como el individuo, desarrolla el concepto de “trabajo absoluto” en todos los campos de su vida, tanto personal como profesional. Cada día, alimentamos en nuestro interior las obligaciones a las que nos sometemos, trabajamos las emociones, el cuerpo, las relaciones sociales y laborales, la imagen que proyectamos de nosotros e incluso programamos nuestro descanso. Con esta dinámica monitorizamos nuestro día a día relevando estas funciones a al categoría de obligaciones.

 

 

Vista de la exposición

 

 

El comisario Antón Castro, ha ejecutado un recorrido en el que se puede apreciar la desconfianza del artista ante dicha sociedad, que nos incita a ser competitivos y a desarrollarnos como autómatas, siendo así la pereza penada por el pensamiento colectivo. Como “premio” el sacrificio y el esfuerzo, premian al individuo con valores que dan sentido al trabajo constante de nuestras mentes. Es una valiosa crítica social, a la rutina que desarrollamos día a día . Una muestra que no os podéis perder. 

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.