Art Madrid'25 – EL UNIVERSO CREATIVO DE M.C.ESCHER


Maurits Cornelis Escher, febrero de 1938. Xilografia, 39,1×67,7 cm Collezione Giudiceandrea Federico All M.C. Escher works © 2016 The M.C. Escher Company

 

 

El artista neerlandés Maurtis Cornelis Escher (1898- 1972) es conocido mundialmente por sus grabados xilográficos. El estilo de Escher es un paradigma, su relación con las matemáticas y la geometría han conseguido la creación de figuras imposibles que todavía en la actualidad se escapan a nuestra razón. Mundos imaginarios, escenarios paradójicos y los teselados, son una constante en su obra. Esta es su marca, los dibujos de 2 y 3 dimensiones llevan al espectador a lugares insospechados.

 

 

Obra de Maurits Cornelis Escher, grabado xilográfico

 

 

La obra de Escher, ha recorrido todos los lugares del mundo. Es uno de los artistas más copiados de la historia, hasta tal punto que los últimos años de su carrera los dedicó a destruir las planchas originales para evitar su difusión indebida. Gran parte de su colección está esparcida por el mundo formando parte de colecciones públicas y privadas.

Ahora, podemos disfrutar de más de 200 obras (en su mayoría xilograbados y litograbados) reagrupadas en el Palacio de Gaviria.

 

 

Vista de la exposición

 

 

El Palacio de Gaviria, permaneció cerrado durante muchos años. El grupo italiano Arthemisa, encargado de producir y organizar la muestra, ha llenado de juegos de lógica las estancias palaciegas. La exposición, comisariada por Mark Veldhuysen (CEO de la M.C. Escher Company) y el coleccionista Federico Giudiceandrea, incluye obras tan emblemáticas como  “Mano con esfera reflectante”, “Relatividad” (o Casa de Escaleras) y “Belvedere”. Gracias a estas piezas podemos acercarnos un poco más a la retorcida mente de éste hombre de ciencias.

 

 

Obra de Maurits Cornelis Escher, grabado xilográfico

 

 

Además, la exposición cuenta con experimentos científicos, áreas de juegos y otros recursos educativos para acercar el arte a los más pequeños. Una apuesta segura para todos los públicos y una oportunidad única poder disfrutar de una experiencia artística poco común. También es señalable la sección “Eschermanía", en la que se incluyen dibujos, litografías, aguafuertes y xilografías del artista que han influido en el mundo cinematográfico y del diseño, entre otros campos. 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.