Art Madrid'25 – El espíritu de la pintura, por Cai Guo-Qiang

Cai Guo-Qiang. Foto ©Javier Molina

 

 

 

El artista chino Cai Guo-Qiang es una figura reconocida internacionalmente, entre otras facetas debido a su admiración por los clásicos españoles. Se ha inspirado en varias ocasiones en la obra de Goya para sus propuestas, y su devoción por El Greco lo llevó a reproducir parte de su recorrido vital, pasando por Creta, Venecia, Madrid y Toledo, con el deseo de empaparse de una experiencia que le permitiera conocer mejor al artista y plasmar esas vivencias en su obra.

 

 

 

Cai Guo-Qiang, Last Carnival, 2017. Foto de Yvonne Zhao, cortesía del Cai Studio.

 

 

 

A Guo-Qiang se le conoce como el artista de la pólvora. Sus piezas encierran toda la fuerza del impulso libre, el gesto al aire y la intencionalidad del sentimiento. No en vano, este artista es también pirotécnico, y ha sabido incorporar el polvo de ignición a sus creaciones. El resultado recuerda muchas veces la visión de los fuegos artificiales explotando en el aire, pero representados sobre un lienzo.

 

 

 

Cai Guo-Qiang, Mountain in Heat, 2016. Foto de Yvonne Zhao, cortesía de Cai Studio.

 

 

Para esta muestra, Guo-Qiang se ha encerrado durante los meses de septiembre y octubre en el Salón de Reinos del museo para convertirlo en su estudio temporal. El resultado de este trabajo intenso se abrirá al público el día 25. La pieza clave de la muestra es una obra monumental que el artista compondrá en directo, titulada “El espíritu de la pintura”. Esta exposición propone un diálogo con algunos de los maestros que hoy se custodian en el Prado como Tiziano, Velázquez, Rubens, Goya o El Greco, y con el que el artista pretende estrechar lazos entre oriente y occidente en sus formas de entender el arte.

 

 

 

Making-of del documental “El espíritu de la pintura” dirigido por Isabel Coixet.

 

 

A la exposición se añade un largometraje-documental dirigido por Isabel Coixet en torno a este artista y su obra. La cinta, producida por el museo, se ha elaborado durante los meses en que Guo-Qiang ha estado trabajando en la Sala de los Reinos. Una versión reducida del documental se proyectará mientras la muestra esté en curso. Para Coixet, ha sido la ocasión ideal para conocer más en detalle los procesos creativos de este artista tan espiritual y recoger esas impresiones en un filme que haga accesible al público la fascinación que Guo-Qiang despierta.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.