3 Punts Galería con Mr.Brainwash en Art Madrid15
8 ene. 2015
art madrid
Se llama Thierry Guetta y nació en París en 1966 pero todo el mundo le conoce como Mr. Brainwash, uno de los artistas más importantes del arte urbano contemporáneo. En 2014 expone por primera vez en España con 3 Punts Galería (Barcelona) y este febrero estará en la edición 10º aniversario de la feria Art Madrid. |
![]() |
Life is Beautiful. Mr. Brainwash.
La Galería 3 Punts trabaja desde hace casi 20 años en la promoción del arte contemporáneo en sus distintas expresiones. Dirigida por Javier López y Eduard Duran, presta especial atención al trabajo de nuevos creadores, contrastándolo con el de artistas de consolidada trayectoria. En 2014 ha hecho un gran fichaje, el aclamado artista urbano Mr. Brainwash. Con un sombrero a prueba de tempestades y acomodado detrás de su cámara, el inmigrante francés Thierry Guetta recogía en imágenes todo lo que ocurría en las calles de Los Ángeles, más en concreto en sus muros. Eran los años 90 del pasado siglo y el grafiti inundaba las ciudades. Obey, Space Invader y Bansky aparecían en los medios de comunicación por sus mensajes críticos, su apropiacionismo, su invasión literal del espacio público… y, al poco tiempo, su llegada a las galerías, a los museos, y a la crítica del arte. |
![]() |
Tomato Spray. Mr. Brainwash.
Enamorado del arte urbano, Guetta se unió a Shepard Fiery y viajó por todo el mundo grabando sus stencils y sus huellas de color, las suyas y las de todos los artistas urbanos con los que se cruzaban… y así conoció a Banksy, una influencia esencial que le animó a dar un paso más, a dejar la cámara y a crear su propia firma, estaba naciendo Mr. Brainwash. Con pegatinas, stencils y modificando y creando en serie obras ya producidas por otros, Mr. Brainwash arranca a lo grande y contrata a 25 asistentes para que le ayuden a “customizar” grandes obras de arte que escanea y maquilla a su estilo para “lavarte el cerebro”. Produce obra como para montar una mega exposición en 2008, Life is Beautiful, con una estrategia de comunicación implacable: una frase de su amigo Bansky. “Mr. Brainwash es una fuerza de la naturaleza, es un fenómeno y no lo estoy diciendo en el buen sentido”. Los medios de comunicación enfocan a L.A. y a Mr.Brainwash, Madonna le encarga la portada de su álbum Celebration en 2009 y en 2010 acabará siendo protagonista del documental Exit trough the gift shop, elaborado con el metraje grabado por Guetta y editado por Bansky. La película consiguió una nominación a los Oscar. |
|
Mona Linesa. Mr.Brainwash.
Llegan exposiciones multitudinarias como Icons, Under Construction, Mr. Brainwash ha expuesto en Nueva York, Miami, Toronto, en los Juegos Olímpicos de Londres, en Ciudad del Cabo, las ferias de arte, las galerías de arte contemporáneo… Expuso el pasado noviembre por primera vez en España con la Galería 3Punts de Barcelona, con la que también viene este febrero a Art Madrid’15. La propuesta de 3Punts trae sus obras más representativas, con su indiscutible sello POP, serigrafías sobre tela, cartón y papel, iconos de la cultura contemporánea pasados por la lavadora de este artista del grafiti y la apropiación. Además de las obras de Mr. Brainwash, Galería 3Punts trae a Art Madrid obra de Blek Le Rat, Efraïm Rodríguez, Gerard Mas, Ramón Surinyac, Samuel Salcedo y Sito Mújica. |
![]() |
David. Blek Le Rat. |