Art Madrid'25 – La Galería Art Lounge de Lisboa estará en Art Madrid15

Lego Splash. Pimax.

 

Art Lounge vio la luz en 2005. Fruto de la experiencia personal de su fundador, Ricardo Tenreiro da Cruz, que quiso fusionar a través de la galería una visión particular del mundo en el que confluyen dos perspectivas, por un lado, sus conocimientos y trayectoria profesional en el ámbito de la economía y el análisis de mercados y, por otro, su pasión por el arte, especialmente potenciada tras una estancia de estudios en Londres.

 

Behance. João Noutel.

 

Desde entonces, la actividad de la galería se identifica con una línea de actuación clara: traer a Portugal artistas de renombre internacional y que se coticen al alza, tanto por un efecto casi natural derivado de la globalización como por el deseo de rebasar las fronteras nacionales y contribuir a un mayor conocimiento del movimiento y realidad del arte en el exterior.

En este afán, Ricardo Tenreiro ha cambiado recientemente de local de exposiciones y cuenta hoy con un espacio de casi 500m2 e instalaciones de alta calidad pensando en atraer un sector del arte selectivo y riguroso, sirviendo de representante de Portugal y dando cuenta de la buena salud del sector en el país vecino en todas las ferias a las que asiste (México, Dubai, India, etc.).

Art Lounge aterriza en Art Madrid’15 con una propuesta ecléctica y enriquecedora de cinco artistas: Uiso Alemany, João Noutel, Pimax, Florian Raiss y Carmen Calvo. Así, contamos con obras escultóricas, pictóricas y piezas mixtas que diversifican la oferta de la galería.

Love Hurt. Pimax.

 

Podemos destacar a Pimax , creador conocido por sus performance. Con un bagaje previo que hunde sus raíces entre la música electrónica, el inconformismo social, las acciones protesta y el universo graffiti, Pimax deja entrever su actitud crítica, ácida y mordaz a veces, en muchas de sus obras. En sus últimas creaciones el artista trata de reflexionar sobre el paso del tiempo y el poder del instante congelado, plasmado a través de resinas y materiales de gran plasticidad.

 

Por encima del error. Carmen Calvo.

 

En el punto opuesto, aunque sin faltar el sentido crítico, está Carmen Calvo . Esta artista valenciana se nutre también de las influencias del pop-art, sobre todo en sus inicios, y ha ido desarrollando progresivamente un estilo propio en el que el recurso a la fotografía como estructura de base y el empleo del collage arroja resultados sorprendentes y estimulantes para el observador.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.