Art Madrid'25 – La galería Artur Ramon de Barcelona estará en Art Madrid15

Artur Ramón Art es una galería heredera de una larga tradición familiar de cuatro generaciones de galeristas y anticuarios. Este espacio, situado en la calle Palla de Barcelona, abre sus puertas en 2001 tras una meditada decisión en la que la familia optó por dedicar locales diferenciados a las distintas especialidades del sector, que hasta el momento habían compartido una trayectoria común. Como señala el propio Artur Ramón, quien asumió la dirección del espacio consagrado al arte contemporáneo, “el hecho de especializarnos, aunque parezca lo contrario, permitirá un mayor interés de los coleccionistas por ámbitos que no son específicamente los suyo (…). Podremos realizar exposiciones de un mismo tema, pero con un tratamiento diferenciado”.

 

Maqueta para posible tapiz. Pablo Palazuelo.

 

La galería está abierta a la participación de todos los artistas y formatos, si bien apuesta por la inversión de creadores de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. Para esta cita en la capital, la galería ha presentado una propuesta basada en obra pictórica de los siguientes artistas: Miquel Barceló, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Josep Guinovart, Julio Le Parc, Pablo Palazuelo, Josep y Pere Santilari Perarnau y Sean Scully.

 

Debemos destacar el trabajo de los hermanos Pere y Josep Santilari Perarnau . Ambos empezaron su andadura en el mundo del arte de la mano, compartiendo desde el inicio una misma pasión y una misma ambición hasta desarrollar una depuradísima técnica pictórica dentro del hiperrealismo. Juntos comparten el estudio e incluso los elementos de sus obras, como puede apreciarse en algunas de las piezas con las que estarán representados en Art Madrid’15 (vid. Vanitas G, de Josep, y Vanitas IV, de Pere).

 
 

Vanitas VI Aura Levis. Pere Santilari.

Vanitas. Josep Santilari. 

 

Especial atención merece Sean Scully , representado por vez primera en Art Madrid. La obra de este artista está a medio camino entre la abstracción geométrica y el empleo de color con valor simbólico. Reconocido desde hace más de dos décadas y actualmente afincado en Nueva York, sus obras integran algunas de las principales colecciones del mundo del arte, desde el Metropolitan Museum of Art al Museo Reina Sofía.

 
Yellow figure. Sean Scully.

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.