Art Madrid'25 – Taller del Prado en Art Madrid\'15

Taller del Prado es una editorial de arte gráfico contemporáneo, que trabaja en la edición de proyectos de artistas con una trayectoria reconocida en el mundo del arte. Creadores de prestigio que aportan un valor añadido al desarrollo del arte contemporáneo en nuestro país. La galería/editorial dispone de sus propios talleres de estampación donde desarrollar con libertad y dedicación exclusiva sus proyectos de edición. Dichas ediciones están a disposición de coleccionistas particulares, marchantes, galerías de arte o empresas especializadas. 

El director de Taller del Prado, Francisco Molina Montero, trae a Art Madrid'15 una selección de imprescindibles dentro de la obra gráfica de nuestro país: Rafael Canogar, Alberto Corazón, Brinkmann, Feito, Miró, Picasso, Tapies, Bellver,...

 

Alberto Corazón. (Madrid, 1942). Es uno de los diseñadores españoles con más extensa proyección internacional. Premiado por el Arts Director Club de Nueva York, el British Design y el Design Council International, desarrolla su trabajo profesional tanto en el área del diseño gráfico como en la del diseño industrial. Galardonado en 1989 con el Premio Nacional de Diseño, el jurado hizo constar que se le otorgaba “en reconocimiento a la fuerza, el talento y el compromiso de un gran protagonista del diseño español”.

Es el único diseñador europeo que ha recibido la Medalla de Oro del American Institute of Graphic Arts, el más importante premio internacional en el área de la Comunicación Visual, que se otorga cada tres años y hasta ahora sólo lo han recibido cinco grandes maestros.

Ha sido presidente y fundador de la Asociación Española de Profesionales del Diseño y forma parte, en estos momentos, del Comité de Asesores del Parlamento Europeo para la regularización de la Comunicación Gráfica.

Enrique Brinkmann (Málaga, 1938). Nace en el mismo edificio en el que nació Pablo Picasso. Comienza estudios de perito industrial que abandona rápidamente para dedicarse a la pintura de forma autodidacta.

En 1957 realiza su primera exposición en Málaga. Forma parte del grupo Picasso y colabora con el M.A.M. ( Movimiento Artístico del Mediterráneo). En 1961se marcha a Alemania donde trabaja en una fábrica y en su pintura, en esa época recorre Europa, aprende grabado y colabora con el Grupo Fluxus ilustrando partituras de música para Cornelius Cardew. Posteriormente vive un año en Roma.

En 1967 vuelve a España y fija su residencia en Málaga, desarrollando fundamentalmente su obra en pintura, grabado y dibujo. Más tarde, se traslada a Madrid, alternando su trabajo entre Málaga y la capital de España. Da cursillos de grabado en Fuendetodos y en la Casa de la Moneda de Madrid.

 

Revive la experiencia de visitar Art Madrid’25 desde cualquier lugar y en cualquier momento con nuestra Visita virtual 360º. Explora la feria como si estuvieras allí, recorriendo cada espacio y descubriendo cada obra con todo detalle.


Vista aérea. Art Madrid'25. Foto de Lucas Amillano.


Este año, llevamos la experiencia de Art Madrid’25 a otro nivel, permitiéndote recorrer la feria desde cualquier lugar del mundo. Camina por los espacios expositivos, acércate a las piezas más fascinantes y contempla la imponente cúpula de cristal que baña todo el recinto con luz natural. Si hubo alguna obra que no pudiste apreciar con calma o si simplemente quieres revivir la atmósfera de la feria, esta es tu oportunidad.

Gracias a la colaboración con Coke Riera Studio y la tecnología Panotour, hemos plasmado la esencia de Art Madrid’25 en un recorrido inmersivo con la máxima calidad y detalle. Más de 4.000 fotografías capturadas en puntos estratégicos componen esta experiencia interactiva que te acerca al arte de una manera inigualable.

Nos entusiasma compartir esta manera diferente de disfrutar y revisitar el arte contemporáneo. ¡Lo mejor de todo es que puedes PROBARLO y COMPARTIRLO con quien quieras! No dejes pasar la oportunidad de explorar Art Madrid’25 en su máxima expresión, cuando y donde tú decidas.