Art Madrid'25 – JOAN MIRÓ UN PERMANENTE EN MADRID

El canto del pájaro al rocío de la luna, Joan Miró, 1955 Successió Miró 2016

 

 

Joan Miró, pintor, escultor, grabador y ceramista. Un artista polifacético conocido por ser uno de los mayores representantes del surrealismo en el S.XX. Su obra ahonda en el subconsciente y recuerda a cierto trasfondo infantil. Sus inicios estuvieron marcados por movimientos como el fauvismo, el expresionismo o el cubismo, pero pronto pasó de puntillas por este estilo naif que tanto le caracterizaba. A partir de su estancia en la capital francesa, su obra comenzó a teñirse de cierto aspecto onírico. 

 

 

Tres Bolas, 1972, Joan Miró Successió Miró 2016

 

 

La colección compuesta por 65 obras, en su mayoría de las últimas décadas de su carrera, también incluye obras anteriores. Además, también se puede disfrutar de de un óleo y cuatro esculturas de Alexander Calder, con quien compartía una gran amistad. Estos fueron un obsequio del propio Calder a Miró. 

 

La colección está compuesta por obras de diferentes propietarios que se encuentran en depósito de manera temporal. La Fundación Mapfre ha conseguido con esto que su sala de exposiciones sea una parada obligatoria para todos aquellos adeptos a estudiar la obra de Miró. 

 

 

Vista de la exposición

 

 

Esta muestra es una evolución del estilo del artista, se pueden encontrar obras características que muestran el fuerte esfuerzo que desempeñaba en cada etapa. Una de sus cualidades era reinventar constantemente las ideas prefijadas de cada estilo y dotarlas de un nuevo significado. Influenciado por el cubismo, buscaba distintos puntos de vista dándoles una nueva vida. La colección nos presenta a un Miró vitalista y entusiasta que fue libre para expresar toda la plenitud que sentía.

 

 

Portrait of Joan Miró, 1930. Colección Particular en deposito temporal 

 

 

Si algo destaca de dicho artista es su deseo de evitar los convencionalismos. En la recta final de su carrera, quizá una de las etapas más desconocidas por la crítica, Miró siguió fiel a su estilo. En dicha muestra, dividida en 5 secciones han conseguido captar la esencia de este visionario que decidió pasar su retiro en la isla paradisiaca de Mallorca.

 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.