Art Madrid'25 – La Bienal de Cerveira abre sus puertas

                                        

Creada en 1978 como plataforma y difusión del Arte Contemporáneo, la Bienal de Cerveira celebra su 35 aniversario con más de 300 artistas.

Del 27 de julio al 14 de septiembre, Vila Nova de Cerveira vuelve a ser “La Ciudad de las Artes” y celebra su Bienal de arte - la más antigua de Portugal - bajo el título “Arte: crisis y transformación”, un completo programa que incluye un concurso internacional, proyectos de jóvenes comisarios, residencias artísticas, talleres, conferencias y debates, exposiciones y conciertos. En esta edición,el Artista Homenajeado será el pintor Henry Silva, director de la Bienal desde 1995 hasta el año 2007.

Además de las actividades dentro de Cerveira, la Bienal se extiende hacia localidades vecinas como Braga o Santiago de Compostela, donde la Casa da Parra será el lugar elegido para la exposición “Do Barroco para o Barroco - está a arte contemporánea”, una muestra comisariada por los portugueses Lourenço Egreja y Fatima Lambert.

Dentro de los proyectos individuales destaca la performance de la artista serbia Marina Abramovic “The Onion”, que completa una oferta marcada por los artistas más jóvenes, entre los que se encuentran la portuguesa Beatriz Albuquerque, el portugués Tiago Estrada o el artista brasileño Tom Lisboa.

La presencia española va de la mano de la comisaria María Falagán con su proyecto “Marcas, señales y cicatrices” en el que a través de la obra de 8 artistas de 8 nacionalidades distintas (Marina Nuñez, Maurizio Lanzillota, Nicola Constantino, Rosa Muñoz, Andoni Euba, Miguel “el de la Raspa”, Laura Martínez y Berta Cáccamo) explora “los restos del discurso de la vida, los que se nos muestran y aparecen como signos, señales y cicatrices, dejando atrás las marcas del tiempo”, con palabras de la curadora.

Para el Concurso Internacional de Arte, la Bienal cuenta con 590 candidatos de entre las más de 1000 obras recibidas, un 39 por ciento más respecto a la edición de 2011, procedentes de 14 países. Los más representados son Portugal, España, Brasil, Serbia, Alemania y Japón.

 

Una cita para subrayar en la agenda de este verano.

ENLACE A LA PÁGINA OFICIAL

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.