Art Madrid'25 – LA DIVERSIDAD DE MARCEL BROODTHAERS

Foto de la exposición

 

 

Marcel Broodthaers (1924– 1976) un artista conceptual belga que basó su obra en la investigación y las nuevas propuestas, comenzó su carrera artística sumido en el mundo de la literatura y el cine, trabajando como periodista. A sus 40 años su visión cambió y dedicó su vida a la creación de nuevas propuestas plásticas.

 

Influido por el surrealismo y la experiencia de cineasta que fue adquiriendo a lo largo de los años, Broodthaers, continuó con su andadura por el mundo del arte con objetos encontrados creando collages. Ya en la recta final de su carrera, se decantó por obras de gran formato que añoraban un espacio más amplio que las salas de un museo.

 

 

Instalación de Marcel Broodthaers

 

 

Esta retrospectiva analiza toda la carrera del artista con tintes internacionales. La diversidad de tendencias se plasma en esta muestra de más de 300 obras y la publicación de un extenso catálogo que se puede encontrar en castellano e inglés. Los comisarios Jean-François Chevrier, Thierry de Duve y Benjamin H. D. Buchloh, han colaborado en la edición de textos.

 

Lo curioso es que no solo el MoMA ha contribuido a la creación de esta exposición, centros como, la Tate Gallery de Londres, la National Gallery de Washington, la National Gallery of Scotland, el MACBA de Barcelona, o el centro Georges Pompidou de París, han dejado sus piezas para llevar a cabo esta gran muestra.

 

 

Marcel Broodthaers. Sin título. Tríptico. Cáscaras de huevo sobre tres lienzos pintados. Imagen cortesía de María Gilissen Archives of Marcel Broodthaers.

 

 

Y no solo la gente que vaya a Madrid puede disfrutarla, anteriormente estuvo en Nueva York en el MoMa y en 2017 terminará en The Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf (Alemania), pero todavía estáis a tiempo de poder visitarla hasta septiembre en el Edificio Sabatini. Algo a tener en cuenta de la experiencia es que nos encontramos frente a una exposición dentro de otra exposición, ya que hace referencia a distintas disciplinas y manifestaciones totalmente dispares.

 

 

Decorado. Una conquista de Marcel Broodthaers (1975)

 

 

Broodthaers, se reinventó a sí mismo como lo hizo con el lenguaje de sus obras. Le otorgó a los objetos un nuevo significado adecuandolos al espacio donde cohabitan entre ellos. Muchos de los elementos utilizados por el artista son orgánicos, dotando de especial importancia a cáscaras de huevo o mejillones (alimentos famosos en la dieta belga). Esta exposición no deja indiferentes a los más curiosos.

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.