Art Madrid'25 – LOS FAUVES Y LA PASIÓN POR EL COLOR

La dance, Henri Matisse. 1910

 

 

La fundación MAPFRE presenta dicha exposición hasta el 29 de enero de 2017. Dicha muestra reúne más de cien obras en las que se incluye, pintura, dibujo, acuarela y piezas cerámicas. Este movimiento, famoso por ser la primera gran vanguardia del S.XX, destaca por la exaltación y saturación de los tonos puros. Abrió el debate sobre la importancia del color de forma independiente en la configuración de la obra artística.

 

Dicho grupo liderado por Henri Matisse, André Derain y Maurice de Vladiminck, destacaron por su liberación de energía y su particular tratamiento de la libertad de expresión. A finales de la década de 1890 se agruparon en los talleres de Gustave Morear y de Eugené Carrière y comenzaron a crear este singular movimiento. Hacia principios del S.XX tomó forma y comenzaron a exponer, la primera fue en la Sala VII del Salon d’Automme. Después de las primeras críticas adoptaron el nombre de “fieras” (fauve en francés).

 

 

Restaurant de la Machine à Bougival, Maurice de Vlaminck. 1905

 

 

El fauvismo se caracteriza por ser una corriente heterogénea, nacida de la amistad de un grupo de jóvenes soñadores con una idea clara del futuro. Apenas duró dos años pero dejó asentados los cimientos de un reclamo artístico que se ha ido proyectando hasta nuestros días. De aquí nacieron el expresionismo y el cubismo, este testimonio ha quedado fuertemente grabado en la exposición de la Fundación MAPFRE. Comisariada por María Teresa Ocaña, esta plantea un recorrido cronológico seccionado en cinco partes.

 

 

Foto de la exposición 

 

 

La primera parte, "el fauvismo antes del fauvismo", hace una pequeña disertación sobre el grupo de formación de la corriente y muestra ese sentimiento de comunidad que intentan transmitir al espectador. La segunda, "los fauves se retratan", muestran pequeños autorretratos que se hacían unos a otros reflejando la percepción que tenían del grupo. La tercera parte, "acróbatas de la luz" reflejan esas estancias en la costa azul que les servían de inspiración y encajaban perfectamente en ese arte de luz y color. "La fiereza del color" evidencia la identidad de los fauves, totalmente desligada de la descripción naturalista. Y la última sección "senderos que se bifurcan" hace referencia a los distintos senderos que tomó el grupo a partir de 1907.

 

 

Landscape near Chatou, André Derain. 1904

 

 

Para culminar la exposición hay una sección dedicada a un grupo de cerámicas que conectan estrechamente con el diálogo mostrado con la pintura. Una visita muy aconsejada para estos días grises de invierno que necesitan un tono de color. El fauvismo, es un reclamo para todo tipo de públicos, no pierdas esta oportunidad. 

 

 

En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.