Art Madrid'25 – PERFORMANCE: MATERNIDAD 4. AMAMANTAR. TERESA BÚA

Teresa Búa. Cortesía de la artista.

INTERCESIONES. CICLO DE PERFORMANCE X TARA FOR WOMEN



Art Madrid celebra su 19ª edición del 6 al 10 de marzo de 2024 en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Durante la Semana del Arte, Art Madrid se convierte en plataforma expositiva para galerías y artistas nacionales e internacionales. Con la intención de propiciar un espacio de enunciación protagonizado por artistas emergentes, nuestra feria se ha unido a la Fundación Tara For Women que, en su misión de empoderar y fortalecer a mujeres con talento, se convierte en colaboradora del renovado Programa Paralelo de Art Madrid con el Ciclo de Performance: Intercesiones X Tara For Women.

PERFORMANCE MATERNIDAD 4. AMAMANTAR. TERESA BÚA


Viernes - 8 de marzo - 17:00h. Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.



La maternidad, como la menstruación, tiene un tiempo diferente al del capitalismo patriarcal. La vida pasa muy deprisa y nuestros objetivos profesionales son prioridad en la actualidad. La maternidad se sitúa en una cuenta atrás en relación a nuestras carreras. ¿Cuándo me puedo permitir parar? ¿Puedo en realidad permitirme parar?

Yo he parado.

Teresa Búa ha comenzado el viaje de la gran pausa, la maternidad. La obsesión con los números: los minutos, las horas, los días, las noches, los meses, los años… los mililitros.

La madre lactante muestra en esta pieza la yuxtaposición entre el caos y la ternura, la pausa y la productividad absoluta, el ruido exterior y la búsqueda de la paz interior, el cómo hacer y el qué hacer…

Maternidad 4. Amamantar. Documentación. 2024.

Esta obra nos invita a presenciar la belleza de la experiencia materna como una fuente de creatividad en la intercesión de la vida y la producción como fuerzas interconectadas en la experiencia humana.

Teresa Búa presenta en esta performance una poesía numérica como autoafirmación del estado del ser. Criar es la mayor expresión de crear, dar vida es la superlativa producción.



SOBRE LA ARTISTA

TERESA BÚA. Muxía, A Coruña, 1991

Teresa Búa realiza el grado de Bellas Artes entre Pontevedra, Londres y Valencia. Se especializa en arte contemporáneo y moda en la UVigo.Combina Bellas Artes, diseño de moda y artesanía en sus proyectos artísticos. Su obra, presente en exposiciones nacionales e internacionales, se centra en el autoconocimiento, el patrimonio cultural de Galicia y la moda digital. La performance «Maternidad 4. Amamantar» aborda la maternidad como una experiencia creativa y reflexiona sobre el tiempo diferenciado de la vida materna en contraste con las demandas del capitalismo patriarcal.










En la pasada edición de Art Madrid, el artista Luis Olaso (Bilbao, 1986), representado por Kur Art Gallery (San Sebastián), fue galardonado con el Premio de Residencia del Programa de Mecenazgo de Art Madrid. Este premio, fruto de la colaboración entre Art Madrid, DOM Art Residence y la asociación italiana ExtrArtis, le permitió disfrutar de una estancia artística en Sorrento (Italia) durante el mes de agosto de 2025.

Con este tipo de iniciativas, la feria reafirma su apoyo a la creación contemporánea, un compromiso que busca dar mayor visibilidad a los creadores y fortalecer el coleccionismo a través de iniciativas concretas como premios de adquisición, reconocimientos a artistas emergentes y residencias internacionales.


Artistas en residencia. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


El programa de residencia DOM & ExtrArtis 2025 se celebró en Sorrento entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los artistas convivieron en el Relais La Rupe, una villa del siglo XVI rodeada de acantilados y jardínes centenarios que se convirtió en un entorno ideal para la experimentación y el intercambio.

En esta edición, los residentes trabajaron en torno al tema «Reimagining Genius Loci», una invitación a reflexionar sobre cómo el tránsito de personas y tradiciones transforma el “espíritu de lugar”. Durante la estancia, DOM organizó dos exposiciones colectivas abiertas al público; la primera para presentar el trabajo previo de los artistas y la segunda para mostrar los proyectos desarrollados en Sorrento.


Obra de Luis Olaso. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. Agata D' Esposito.


La obra de Luis Olaso transita entre la figuración expresionista y la abstracción, siempre con un lenguaje plástico cargado de fuerza y emoción. Autodidacta en sus inicios y posteriormente graduado en Bellas Artes, Olaso ha desarrollado una sólida trayectoria internacional con exposiciones en espacios como JD Malat (Londres) o Makasiini Contemporary (Turku, Finlandia), y ha participado en ferias como Untitled Miami, Estampa o la propia Art Madrid.

Su trabajo forma parte de colecciones de gran prestigio, como la Tokyo Contemporary Art Foundation, la Fundación SIMCO o la Diputación Foral de Bizkaia, y ha sido reconocido en certámenes como el Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura o el Premio Ibercaja de Pintura Joven.

En Sorrento, el artista encontró un contexto único para expandir su investigación pictórica, dialogando con el paisaje mediterráneo y con el patrimonio histórico de la región. La residencia le ofreció tiempo, recursos y un marco de intercambio con otros creadores internacionales, favoreciendo la producción de nuevas obras que fueron presentadas en las exposiciones colectivas organizadas por DOM.


Luis Olaso trabajando en su proyecto. DOM & ExtrArtis. Imagen cortesía. DOM.

La experiencia de Luis Olaso en DOM Art Residence concluyó con una muestra pública de los trabajos realizados, reforzando su presencia en el circuito internacional y consolidando su proyección como uno de los artistas vascos con mayor visibilidad en la escena actual.


Con este tipo de iniciativas, Art Madrid demuestra su papel activo como plataforma de apoyo directo a la creación contemporánea, generando oportunidades de estudio, producción y diálogo intercultural que trascienden la feria y acompañan a los artistas en su desarrollo profesional.