Art Madrid'25 – OneShot, hotel oficial de Art Madrid\'15

La feria de arte contemporáneo Art Madrid’15 renueva su colaboración con ONE SHOT HOTELS para que éstos sean los hoteles oficiales de los galeristas, artistas, organizadores y coleccionistas de la feria. Además, en esta ocasión, para celebrar el 10º aniversario de Art Madrid, el hotel ONE SHOT Recoletos04 acogerá una de las exposiciones del Programa Paralelo de la feria, una exposición de fotografía con el trabajo de algunas de las voces más personales y destacadas de la fotografía contemporánea y un comisario de excepción.

 

“Empieza a creer que puedes y ya tendrás medio camino hecho”, con esta máxima de Teodoro Roosevelt y una póliza de 100.000 euros arrancó la historia de la cadena de hoteles ONE SHOT, hoteles espontáneos, únicos e irrepetibles, como los definen sus creadores y con una vocación de impulso al arte contemporáneo como espina dorsal del proyecto. ONE SHOT HOTELS ha querido desde su origen vincularse especialmente con la fotografía. Un “one shot” es un lanzamiento exclusivo, un único disparo maestro y de edición limitada en el argot fotográfico, y así son los propios hoteles de esta joven cadena: todos distintos, cada uno es un “one shot”.

 

Javier Ayuso. Untitled Project.

 

UN HOTEL EN MOVIMIENTO CON PROYECTO ARTÍSTICO

Para apoyar y difundir desde la iniciativa privada el arte contemporáneo en sus diferentes formatos creativos, ONE SHOT HOTELS ha creado el proyecto cultural de mecenazgo ONE SHOT PROJECTS. ¿Con qué objetivo? Con el de que el arte, la cultura, la belleza y la creación formen parte del día a día de cada uno de sus hoteles, como parte de su identidad y filosofía empresarial y, por extensión, como parte de la identidad de sus clientes.

ONE SHOT PROJECTS pretende ser no sólo un proyecto de presentación de los procesos creativos más actuales, sino ser una iniciativa de reflexión compartida a través de charlas y encuentros con creadores, actividades pedagógicas y participación en la programación artística de la ciudad en la que nos encontremos. Dentro de ONE SHOT PROJECTS ya han expuesto la obra de: Jorge Fuembuena, Marta Soul, Javier Ayuso y Alfonso Batalla.

 
Diego Pedra. Vagabundeando.

RECOLETOS 04, ESPACIO ALTERNATIVO DE ART MADRID’15

La feria de arte Art Madrid repite y amplía, en su edición 10º aniversario, la colaboración con ONE SHOT que en febrero de 2015 no sólo será el Hotel Oficial de la feria, con precios especiales y facilidades para galeristas, clientes y coleccionistas, sino que será uno de los espacios alternativos de Art Madrid’15, dentro de su Programa de Actividades paralelo.

Durante el mes de febrero, las salas y pasillos del hotel ONE SHOT Recoletos 04 acogerán una magnífica exposición de fotografía comisariada por el sociólogo y crítico de arte independiente Nicola Mariani  con el trabajo de David Catá , Irene Cruz , Karina Beltrán y Victoria Diehl, cuatro de los nombres más destacados y con más proyección de la fotografía contemporánea.

La exposición refleja el hilo común que une el trabajo de los cuatro fotógrafos, quienes a partir de inquietudes, premisas estéticas y soluciones formales diferentes, plasman una dimensión liminar y poética de la existencia, en la que prevalecen la incertidumbre y la suspensión; entre la realidad y la ficción; la descripción y la evocación; lo interior y lo exterior; lo natural y lo artificial; la historia y la memoria. En definitiva, entre la vida y la muerte, entre la experiencia y el deseo.

Art Madrid’15, cumple 10 años y lo celebra con lo mejor de los mejores, en los mejores espacios.

 

Del 7 al 9 de julio de 2025, el Palacio Balsera (Avilés, Asturias) acogerá el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, un programa intensivo de 15 horas que abordará la compleja y fundamental cuestión del gusto en el arte contemporáneo. Organizado por el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades de la Universidad Nebrija y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración de 9915 Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo y el Instituto de Arte Contemporáneo; una oportunidad para el análisis y el debate en torno a las dinámicas que configuran el valor estético y simbólico en el panorama artístico actual.


I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo. Avilés, Asturias. Del 7 al 9 de julio de 2025.


La noción de gusto, intrínsecamente ligada a juicios estéticos y relaciones de poder, ha sido determinante en la trascendencia de artistas y obras a lo largo del tiempo. Sin embargo, el arte contemporáneo, caracterizado por la ruptura de normas, la diversidad de soportes y técnicas, y la crítica a los cánones tradicionales, plantea un cuestionamiento fundamental sobre la vigencia de esta noción. El curso explorará cómo las decisiones de agentes clave del sistema del arte: instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores y artistas, redefinen continuamente un campo del gusto influenciado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas.


"¿Pero existe, y cuál es el gusto predominante de este tiempo nuestro, tan aparentemente confuso, fragmentado, indescifrable?" - Omar Calabrese, La era neobarroca.


El programa académico, dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija, y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes de la Universidad Nebrija y del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades, contará con la participación de un destacado grupo de expertos nacionales, incluyendo coleccionistas, críticos, comisarios, galeristas y artistas, cuyas intervenciones abordarán temas clave en la configuración del valor estético, simbólico y de mercado en el contexto actual.


PROGRAMA

LUNES 7 DE JULIO

9:30 h Acreditaciones.

10:00 h Apertura del curso Universidad Nebrija Ayuntamiento de Avilés A cargo de Rosario López Meras – Presidenta de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, 9915 y Adrián Piera – Presidente IAC, Instituto de Arte Contemporáneo.

10:30 h Presentación del curso A cargo de José Luis Guijarro Alonso – Historiador del Arte y Antropólogo, Investigador y Director del Máster en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación El gusto del coleccionismo privado como antesala de la historia. Ponentes: Candela Álvarez Soldevilla – Empresaria y coleccionista; Javier Quilis – Colección INELCOM; José Miguel Vegas Valle – Coleccionista. Modera: Luis Feás – Crítico y comisario.

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Ponencia individual Sobre el buen gusto en el arte contemporáneo. Ponente: Marisol Salanova – Comisaria y crítica de arte, Directora de Arteinformado.

16:45 h Conversación La influencia de las galerías en la construcción del gusto contemporáneo. Ponentes: Elba Benítez – Galerista; Ricardo Pernas – Galerista (Arniches 26) y Aurora Vigil-Escalera – Galerista. Modera: Rafael Martín – Coleccion@casamer

18:00 h Cierre de la jornada.

18:30 h Actividad y cocktail. Visita Exposición Artistas asturianos en la Colección Pérez Simón – Avilés.


MARTES 8 DE JULIO

10:00 h Ponencia individual El (mal) gusto contemporáneo: kitsch, camp, cursi. Ponente: Julio Pérez Manzanares – Universidad Autónoma de Madrid.

11:00 h Pausa para café.

11:30 h Conversación Instituciones y la formación del gusto contemporáneo. Ponentes: Virginia López – Artista, fundadora PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino; Julieta de Haro – Directora artística de CentroCentro; Carlos Urroz – Director de Relaciones Institucionales Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía modera: Laura Gutiérrez – Directora Escuela de Arte de Oviedo

13:00 h Pausa para comida.

15:30 h Conversación Más allá del ojo: el gusto por lo ético, ecológico, social o político en el arte contemporáneo. Ponentes: Semíramis González – Comisaria independiente; Eugenio Ampudia – Artista y Claudia Rodríguez-Ponga – Comisaria Independiente. Modera: Barbara Mur Borrás – Doctora en Bellas Artes.

17:00 h Cierre de la jornada.

17:30 h Actividad Visita Exposición Studiolo – Colección Candela Álvarez Soldevilla.


MIÉRCOLES 9 DE JULIO

9:30 h Encuentro de artistas asturianos Ponentes: Maria Castellanos – Artista, Avelino Sala – Artista y Consuelo Vallina – Artista. Modera: Pablo Álvarez de Toledo – Universidad Nebrija

11:00 h Actividad Visita Centro Niemeyer – Avilés.

Clausura del curso.





El curso está dirigido a profesionales del arte, coleccionistas, investigadores y estudiantes interesados en analizar en profundidad las dinámicas que configuran el gusto y el coleccionismo en el arte contemporáneo. Con un enfoque crítico y multidisciplinar, se ofrece una oportunidad única para examinar los factores estéticos, simbólicos y estructurales que inciden en la legitimación del arte contemporáneo.